08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Congreso <strong>SAM</strong>/CONAMET 2009 Buenos Aires, 19 al 23 de Octubre de 2009<br />

SIMULACIÓN NUMÉRICA DE ENSAYOS DE COMPRESIÓN DIAMETRAL PARA LA<br />

EVALUACIÓN DE DISCOS CERÁMICOS POROSOS<br />

M. A. Pucheu; A. G. Tomba Martinez; M. A. Camerucci<br />

Laboratorio de Materiales Estructurales - División Cerámicos, INTEMA-CONICET, Fac. de Ingeniería-<br />

UNMdP. Av. Juan B. Justo 4302 (7600) Mar del Plata, Argentina.<br />

RESUMEN<br />

Se estudió el comportamiento mecánico de materiales porosos de cordierita mediante ensayos en<br />

compresión diametral. La solución analítica que permite la medición indirecta de las propiedades mecánicas<br />

en compresión diametral se formula bajo ciertas condiciones que no suelen satisfacerse en la práctica. Con el<br />

objetivo de analizar desviaciones de las condiciones ideales se simuló el ensayo con técnicas<br />

computacionales. Los discos de cordierita se obtuvieron por: consolidación térmica (85°C) de suspensiones<br />

acuosas de una mezcla precursora de cordierita (caolín, talco y alúmina) con almidón de papa<br />

(consolidante/ligante y formador de poros a temperatura); calcinación y reacción-sinterización (1330°C).<br />

Los ensayos mecánicos se realizaron en una máquina Instron 8501 servohidráulica, en control por posición<br />

(0,2 mm/min). A partir de la curva carga-desplazamiento se obtuvo la relación aparente esfuerzodeformación<br />

y se determinaron parámetros mecánicos: módulo de Young aparente, resistencia a la fractura,<br />

límite elástico. Sobre los discos ensayados se analizaron las características de la fractura. La influencia de<br />

las desviaciones más frecuentes identificadas en la práctica (desviación de la circularidad y no paralelismo<br />

entre las caras del disco) sobre la distribución de esfuerzos se estudió mediante la simulación por elementos<br />

finitos tomando como referencia la ecuación de Hertz para problemas de contacto.<br />

Palabras claves: Cerámicos porosos, Cordierita, Compresión diametral, Simulación numérica, Método de<br />

elementos finitos (MEF).<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

La alta demanda de materiales cerámicos porosos con porosidad controlada que reúnan propiedades<br />

específicas para determinadas aplicaciones ha impulsado el desarrollo de nuevos métodos de procesamiento<br />

[1,2]. En particular, el estudio de la ‘performance’ de estos materiales en aplicaciones estructurales debe<br />

incluir necesariamente la evaluación de su comportamiento mecánico en relación a ciertas características<br />

microestructurales como son la cantidad, morfología y distribución de tamaños de poros. Estas características<br />

son las que generalmente causan un efecto determinante sobre las propiedades finales del material, en<br />

particular las mecánicas [3]. De esta manera resulta indispensable contar, en primer término, con ensayos<br />

mecánicos que provean datos confiables y reproducibles y, una vez establecidos, emplearlos en la evaluación<br />

del comportamiento mecánico de los materiales.<br />

Una de las configuraciones usadas para la evaluación mecánica de cerámicos en verde y sinterizados, es la<br />

compresión diametral de discos, debido a sus varias ventajas frente a técnicas similares (flexión en 3 y 4 puntos):<br />

simplicidad en la configuración de carga y geometría de probeta, ausencia de efectos de borde, independencia<br />

del acabado superficial, entre las más importantes. Sin embargo, presenta ciertos inconvenientes asociados que<br />

pueden invalidar el ensayo para un dado tipo de material y que requieren de un análisis exhaustivo [4-6].<br />

Un aspecto que se debe tener en cuenta en los distintos ensayos mecánicos es la geometría de la probeta. En<br />

particular, para el ensayo de compresión diametral, desviaciones con respecto a la geometría cilíndrica<br />

deseada, como la falta de circularidad o de paralelismo entre sus superficies planas, las cuales están en parte<br />

relacionadas con el procesamiento empleado y las características del material cerámico, inciden en la<br />

determinación de los parámetros mecánicos [5-7].<br />

Las soluciones analíticas del estado de esfuerzos desarrollado en el interior de la probeta en el ensayo de<br />

compresión diametral, y que permite la medición indirecta de las propiedades mecánicas, están fundadas sobre<br />

varias hipótesis que no suelen satisfacerse en la práctica. Para analizar la influencia de las desviaciones del<br />

caso ideal sobre los resultados del ensayo mecánico el empleo de técnicas computacionales resulta una<br />

herramienta muy potente [5-7].<br />

El objetivo de este trabajo es analizar la influencia de ciertas desviaciones de las condiciones ideales del<br />

ensayo de compresión diametral aplicado a materiales porosos de cordierita, identificadas en la práctica<br />

(desviaciones en la geometría de probeta ideal: falta de circularidad y de paralelismo entre las superficies<br />

1439

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!