08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Congreso <strong>SAM</strong>/CONAMET 2009 Buenos Aires, 19 al 23 de Octubre de 2009<br />

CÁLCULO DE LAS PROPIEDADES DE LA VACANCIA<br />

EN ALEACIONES DILUÍDAS DE Zr-Nb<br />

J. R. Fernández (1,2)† y G. Simonelli (3)<br />

(1) Departamento de Materiales, Centro Atómico Constituyentes<br />

Comisión Nacional de Energía Atómica<br />

(2) Instituto Sabato, Universidad Nacional de San Martín/CNEA<br />

Av. General Paz 1499 (1650), Gral. San Martín, Buenos Aires, Argentina.<br />

(3) Lab. de Física del Sólido, Dpto. de Física, Fac. de Cs. Exactas y Tecnología<br />

Universidad Nacional de Tucumán<br />

Av. Independencia 1800 (T4002BLR), S. M. de Tucumán, Tucumán, Argentina.<br />

† CONICET<br />

E-mail (autor de contacto): julrfern@cnea.gov.ar<br />

RESUMEN<br />

Se estudian las propiedades estáticas y dinámicas de la vacancia en la aleación Zr-Nb mediante técnicas<br />

computacionales a nivel atómico. Las interacciones atómicas se representan mediante un potencial<br />

semiempírico del tipo EAM que reproduce algunas propiedades de esta aleación. Se calculan energías de<br />

migración de la vacancia en presencia de impurezas dispuestas en distintas configuraciones alrededor del<br />

defecto en las redes bcc del Nb y hcp del Zr. Se estima la difusividad en cada estructura a través del camino<br />

cuadrático medio efectuado por los átomos durante simulaciones realizadas con dinámica molecular. Se<br />

comparan los resultados del cálculo con observaciones experimentales disponibles en la literatura.<br />

Palabras clave: difusión, vacancia, aleación Zr-Nb, simulación por computadora.<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

Varios de los componentes estructurales de los reactores nucleares argentinos se realizan con aleaciones de<br />

Zr con bajo contenido de Nb. Estos componentes sufren cambios en sus dimensiones y propiedades<br />

mecánicas por efecto de la radiación neutrónica, debido principalmente a la generación y evolución de<br />

defectos microestructurales. El estudio de estos defectos a nivel atómico puede contribuir a entender el<br />

comportamiento observado experimentalmente.<br />

En este trabajo se utilizan técnicas computacionales para estudiar la difusión en volumen en una aleación<br />

diluída de Zr en Nb(bcc) y Nb en Zr(hcp) por mecanismo de vacancias. Las interacciones atómicas se<br />

representan mediante potenciales semiempíricos del tipo EAM ajustados al parámetro de red, energía de<br />

cohesión, constantes elásticas y energía de formación de vacancias de los elementos puros y a energías de<br />

formación de algunas fases metaestables de la aleación [1]. Los potenciales utilizados arrojan una entalpía de<br />

mezcla positiva y reproducen razonablemente el calor de solución de Nb en Zr y la variación del parámetro<br />

de red con la composición [1].<br />

En la siguiente sección se calculan las energías de formación y migración de la vacancia en presencia de<br />

impurezas del elemento minoritario. En la sección 3 se utiliza la técnica de dinámica molecular (DM) para<br />

estudiar la movilidad de las especies químicas cuando actúa un mecanismo de vacancias. En la última<br />

sección se discuten los resultados y se compara con la evidencia experimental disponible.<br />

2. CÁLCULO ESTÁTICO<br />

A fines de analizar el comportamiento del sistema en el límite de concentraciones diluídas, se estudia<br />

inicialmente la creación de la vacancia (V), la impureza (I), el par impureza-impureza (2I) y el par impurezavacancia<br />

(I-V) en las redes cristalinas del Zr y Nb. Las energías de formación correspondientes pueden<br />

escribirse, respectivamente, como [2]:<br />

E<br />

E<br />

f<br />

V<br />

f<br />

2I<br />

= ε<br />

V<br />

= ε<br />

2I<br />

+ μ<br />

H<br />

− 2(<br />

μ<br />

I<br />

− μ<br />

H<br />

)<br />

;<br />

;<br />

1239<br />

E<br />

E<br />

f<br />

I<br />

f<br />

I −V<br />

= ε<br />

I<br />

= ε<br />

− μ<br />

I −V<br />

I<br />

+ μ<br />

− μ<br />

I<br />

H<br />

+ 2μ<br />

H<br />

(1)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!