08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tabla 1. Ángulos de los picos de difracción del circonio para 0° ≤ 2θ<br />

≤ 120°<br />

.<br />

2.3. NORMALIZACION DE LAS INTENSIDADES DIVIDIENDO POR LAS DE POLVO<br />

La determinación de los factores de Kearns requiere de no sólo los diagramas de las probetas del material<br />

texturado para las tres direcciones principales del tubo (ítem 2.1), sino también de un diagrama sin textura,<br />

de una muestra en la cual la orientación de los dominios de difracción se encuentre al azar. Esto se logra<br />

produciendo un polvo (viruta) muy fino y de tamaño homogéneo a partir del limado de un trozo del tubo.<br />

Esta necesidad surge del hecho de que la distribución no aleatoria de orientación de los dominios de<br />

difracción en una muestra es la principal causa de las diferencias en las intensidades de los distintos picos,<br />

pero no es la única: otros factores contribuyen a ésta, que dependen de la naturaleza de las especies atómicas<br />

que forman el cristal y que son los mismos para cada familia de planos cristalinos. Utilizando el diagrama de<br />

polvos para normalizar se obtienen intensidades que dan cuenta tan sólo de qué fracción de la muestra está<br />

contribuyendo a la intensidad reflejada para cada θ . Así, si la intensidad de un dado pico para una muestra<br />

texturada es I ( hk.<br />

l)<br />

y la correspondiente a la misma familia de planos pero para el polvo es I 0 ( hk.<br />

l)<br />

, la<br />

intensidad normalizada resulta TC ( hk.<br />

l) = I ( hk.<br />

l)<br />

/ I 0 ( hk.<br />

l)<br />

.<br />

2.4. PROMEDIADO EN α DE LA INTENSIDAD NORMALIZADA TC , PARA CADA φ<br />

Para una dada familia de planos hk . l , φ es el ángulo entre la normal a esos planos y la normal al plano<br />

hk . l = 00.<br />

2 del mismo cristal. Esto es equivalente a decir que, para que un monocristal de la muestra<br />

contribuya a la intensidad reflejada para el θ correspondiente a una dada familia de planos hk . l , su eje c<br />

debe formar un ángulo φ respecto de la normal nˆ a la superficie de la muestra tal que esa familia de planos<br />

resulte perpendicular a nˆ ; esto es así puesto que los únicos planos que contribuyen a la intensidad reflejada<br />

en una experiencia de difracción en θ : 2θ<br />

son aquellos paralelos a la superficie irradiada. Así es cómo, por<br />

ejemplo, en la Figura 2 se observa que para hk . l = 11.<br />

2 se tiene φ ≈ 58°<br />

.<br />

Figura 2. Interpretación geométrica de los ángulos φ y α para una dada familia de planos hk . l.<br />

El versor nˆ<br />

es normal a estos planos y también normal a la superficie de la muestra.<br />

1415

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!