08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 5. Sujeción de dos álabes, previo a la soldadura, parte <strong>II</strong>.<br />

El ensamble ya está listo para la exposición a energía de microondas, lo cual se realizó durante períodos de<br />

60 segundos, dejando todo enfriar con la presión del cilindro neumático.<br />

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Realizando la experimentación como se ha expuesto, esto es con exposición a energía de microondas durante<br />

60 segundos, y el posterior enfriamiento bajo presión, se logró la fabricación del rodete en dos etapas, donde<br />

en cada una de ellas se soldaron dos álabes.<br />

La segunda etapa de exposición a microondas no ejerce influencia sobre las dos soldaduras anteriores, puesto<br />

que la polianilina tiene la particularidad de que se descompone por efectos de la temperatura, dejando de ser<br />

conductora de la electricidad, y por lo tanto no calentándose más por efecto de la energía de microondas.<br />

Fueron alcanzadas soldaduras cuya resistencia oscilaba en alrededor del 70 % de la resistencia mecánica<br />

intrínseca del polímero original.<br />

En consecuencia se puede afirmar que para la implementación de la técnica expuesta, es necesario sobredimensionar<br />

la zona de soldadura. Adicionalmente puede mejorarse la resistencia mecánica de las uniones,<br />

mediante un adecuado diseño de las partes componentes, que incluya un encastre entre las mismas, previo a<br />

la soldadura.<br />

4. CONCLUSIONES<br />

Se ha avanzado en la factibilidad de implementación de una tecnología de soldadura de materiales termoplásticos,<br />

la cual está aún en etapa de desarrollo.<br />

Se ha demostrado que se pueden obtener soldaduras de resistencia mecánica razonable (aunque inferior a la<br />

intrínseca del material), empleando matrices y herramental de costo relativamente reducido, en un breve<br />

tiempo de procesamiento; lográndose la fabricación de una microturbina hidráulica.<br />

El presente trabajo demuestra que el método de soldadura planteado puede emplearse para la elaboración de<br />

un componente de equipamiento de microturbina hidráulica, pudiendo extrapolarse que el mismo también<br />

puede ser utilizado para la elaboración de partes componentes de otros equipos hidráulicos, como por ejemplo<br />

bombas de agua centrífugas.<br />

Se demuestra la utilidad de la mencionada técnica de soldadura, para lograr la disminución de costos de elaboración<br />

de componentes termoplásticos.<br />

1624

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!