08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

propiedades características de los hidrogeles, como: la temperatura de transición de fase (Tf) por calorimetría<br />

diferencial de barrido (DSC), la capacidad de absorción y liberación de una droga durante la temperatura de<br />

transición de fase por espectroscopia de absorción o fluorescencia y el coeficiente de partición de la droga.<br />

Se crearon estructuras bidimensionales de microparticulas por autoensamblado capa por capa demostrando<br />

que a medida que aumenta el número de bicapas autoensambladas se produce un mayor recubrimiento de la<br />

superficie del ITO.<br />

2. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL<br />

Se polimerizaron los siguientes monómeros vinílicos: N-isopropilacrilamida (NIPAM, monómero sensible a<br />

la temperatura) y ácido 2-acrilamido-3-metilpropansulfónico (AMPS, anión insensible al pH).<br />

O<br />

CH2 CH C<br />

CH3<br />

NH CH<br />

CH2 CH<br />

O<br />

C NH<br />

CH3<br />

NIPAM AMPS<br />

CH 3<br />

Esquema 1. Formulas químicas de los monómeros usados<br />

C CH2<br />

CH3 SO3H<br />

Como agente de entrecruzamiento se utilizó N,N-metilbisacrilamida (BIS), para todas las síntesis se<br />

utilizaron 2% en moles de monómero. Para la polimerización se utilizó un sistema iniciador redox<br />

compuesto por persulfato de amonio (APS)/ N,N,N´,N´-tetrametiletilendiamina (TEMED).<br />

Fabricación de micropartículas (MP) de hidrogeles por molienda. Se fabricaron MP de gel por molienda<br />

mecánica del gel rígido, previamente sintetizado en solución acuosa. Este fue congelado con nitrógeno<br />

líquido, y cribado para seleccionar partículas micrométricas. Para la síntesis del gel rígido se preparó en una<br />

celda una solución que contiene los monómeros y el agente de entrecruzamiento, se desoxigenó con burbujeo<br />

de N2, se agregó el iniciador y se selló. La polimerización fue llevada a cabo en un baño de hielo durante 24<br />

horas.<br />

Fabricación de micropartículas (MP) de hidrogeles por síntesis en emulsión inversa.La síntesis de<br />

hidrogeles mediante emulsión inversa se realizó utilizando las mismas relaciones de<br />

monómero/entrecruzador/iniciador que en la síntesis en solución. Dicha solución acuosa se disperso en una<br />

solución de SPAN80 (Sorbitan monooleate) en ciclohexano mediante agitación vigorosa, formando así, la<br />

emulsión inversa. Luego de media hora de agitación a 50°C para homogeneizar, se agregó una solución de<br />

APS en agua. La emulsión fue agitada durante 5 horas a dicha temperatura. Posteriormente las MP fueron<br />

obtenidas por centrifugación.<br />

Fabricación de nanopartículas (NP) por polimerización por precipitación [4]. Se disolvieron los<br />

monómeros y el entrecruzador en agua, se mantuvo a 70°C y bajo agitación durante 1 hora, luego se agregó<br />

el iniciador y se dejó reaccionar por 4 horas.<br />

Fabricación de estructuras bidimensionales. Las MP que contienen grupos cargados fueron<br />

autoensambladas electrostáticamente mediante el método de capa-por-capa [5] con un polielectrolito<br />

catiónico. Se verificó el autoensamblado por espectroscopia UV-visible y por microscopía óptica. Ya que el<br />

gel es incoloro, se tiñeron las partículas con el colorante cationico azul de metileno.<br />

Caracterización de las micro y nanopartículas. El tamaño de las NP se caracterizó por dispersión de luz<br />

dinámica (DLS), mientras que el de las micropartículas se determinó por microscopia de fluorescencia,<br />

previo teñido de las partículas con un colorante fluorescente (Ru(bipiridilo)3 +2 ).<br />

La estructura química se caracterizó por espectroscopia infrarroja y la temperatura de transición (Tf) por<br />

calorimetría diferencial de barrido (DSC).<br />

Propiedades de los hidrogeles sintetizados. La capacidad de un material de absorber y liberar una droga es<br />

independiente de su tamaño, por lo que en este caso fueron analizadas a través de pastillas de hidrogel seco,<br />

de aproximadamente 3 mm de diámetro y 1 mm de alto. Se evaluó la capacidad de retención de diversas<br />

moléculas (ej. Ru(bipiridilo)3 +2 por espectroscopia UV-visible)), incluyendo medicamentos (ej. Propanolol<br />

por espectroscopia de fluorescencia) y su liberación controlada por cambio de temperatura.<br />

(1)<br />

[ Hgel]<br />

/ [ H O]<br />

C p =<br />

2<br />

1627

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!