08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

al acero luego de ser fundido (80 contra 98% de reducción), es decir al experimentar una mayor tasa de<br />

deformación la segregación, producto del manganeso, se observa mas alineada [7].<br />

Figura 4. Metalografías atacadas con Le Pera a) Acero A[1], b)Acero Cr y c)Acero Si.<br />

3.2. Propiedades mecánicas<br />

La figura 5 muestra algunas curvas esfuerzo – deformación ingenieril de los ensayos de tracción realizados y<br />

en la tabla 5 un resumen de propiedades mecánicas<br />

Figura 5. Curvas de tracción de los aceros estudiados.<br />

Tabla 5. Propiedades mecánicas de los aceros.<br />

Fluencia (kgf/mm 2 ) Esfuerzo máximo (kgf/mm 2 ) Alargamiento (%) Razón UTS /Fluencia<br />

Acero Cr 43.8 66.6 17 1.52<br />

Acero Si 50.5 68.8 17 1.36<br />

Acero A (1) 37.0 50.0 22 1.35<br />

Al analizar las propiedades mecánicas y correlacionarlas con la estructura se pueden inferir varias cosas: la<br />

presencia de martensita en las muestras denominadas Acero A y Acero Cr, se manifiesta en una disminución<br />

1225

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!