08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para la etapa de colaminación y con el objeto de evitar la transformación alotrópica de la fase gamma se<br />

utilizó una temperatura de 570°C para la laminación en caliente, de esta manera, se asegura que durante el<br />

proceso no se tocarán las curvas de transformación isotérmica, de acuerdo al diagrama TTT de enfriamiento<br />

isotérmico. La tabla 2 resume los resultados de la etapa de colaminación, al igual que la etapa de obtención<br />

de láminas de UMo, la colaminación se realizó con recocidos intermedios entre cada etapa de reducción. El<br />

seguimiento del comportamiento de las aleaciones UMo durante esta etapa se realizó a través de análisis<br />

radiográfico. Para la evaluación del pegado metalúrgico se utilizó la técnica de inspección ultrasónica por<br />

inmersión, detectando las discontinuidades existentes en las interfases.<br />

Tabla 2. Condiciones de colaminación de conjuntos.<br />

Aleación Depósito Colaminación, °C Reducción, % Estado final<br />

LC-108 Al 450 50 No pegado<br />

LCF-110 Al 450 50 No pegado<br />

TL-01 Al-Si 570 62 No pegado<br />

TL-02 Al-Si ----- ----- -----<br />

TL-03 Al-Si 570 47 Pegado parcial<br />

TL-04 Al-Si 570 17 Pegado parcial<br />

TL-05 Al-Si 570 68 Pegado parcial<br />

TL-06 Al-Si 570 68 Pegado parcial<br />

En el proceso de colaminación, el conjunto TL-01, durante el cuarto paso de laminación en caliente, que<br />

corresponde a un 62% de reducción total, se produjo una fragmentación de la lámina de UMo, como se<br />

puede observar en la figura 5. Este comportamiento se atribuye, además de la gran reducción aplicada, a que<br />

antes de ser sometido a laminación a este conjunto se le sacaron los remaches, lo cual pudo haber afectado el<br />

control de la oxidación del conjunto. El sistema Al-6061 / Al-Si / UMo luego de este proceso no presenta<br />

pegado.<br />

Figura 5. Imagen física y radiográfica del conjunto TL-01.<br />

En el conjunto TL-03, durante el tercer paso de laminación en caliente, que corresponde a un 47% de<br />

reducción total, se produjo un rompimiento del cladding en los extremos de la zona de contacto entre las<br />

aleaciones Al-Si y Al-6061. Las imágenes radiográficas de la figura 6, revelan una fractura transversal de la<br />

lámina de UMo, y pequeñas grietas en el borde inferior de la lámina. Además, en la micrografía se ve una<br />

buena cohesión entre los componentes del sistema.<br />

Figura 6. Imagen radiográfica del conjunto TL-03.<br />

En el conjunto TL-04, durante el segundo paso de laminación en caliente, que corresponde a un 17% de<br />

reducción total, se produjo un rompimiento del cladding en los extremos de la zona de contacto entre las<br />

aleaciones Al-Si y Al-6061, y en la zona de contacto UMo y Al-Si. Sin embargo a diferencia de los<br />

conjuntos TL-01 y TL-03, este conjunto no presenta agrietamiento en la lámina de UMo, como se puede<br />

observar en la imagen radiográfica de la figura 7. La imagen de ultrasonido, revela que este conjunto<br />

presenta un pegado parcial luego de la etapa de colaminación. Al romper el conjunto como se puede observar<br />

en la fotografía de la figura 7, se revela el alto grado de oxidación del sistema provocado principalmente por<br />

los orificios dejados por los tornillos de sujeción.<br />

1327

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!