08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La relación de Hall-Petch (H-P) [11] permite vincular el tamaño de grano con la tensión de fluencia según:<br />

R = σ + kd<br />

p0,2<br />

0<br />

− 1<br />

2<br />

d: diámetro del grano<br />

σ0: “tensión de fricción”, representa resistencia de la red cristalina al movimiento de dislocaciones.<br />

k: medida de la contribución de los bordes de grano al endurecimiento del material.<br />

Ecuación (1)<br />

La figura 4 muestra un excelente ajuste de la relación de H-P a los valores experimentales de Rp0.2 y<br />

diámetro de grano con un factor de regresión lineal muy cercano a 1, R 2 = 0.9953. La importancia de la<br />

verificación de esta relación es que permite conocer cual debe ser el TG para cumplir con el requisito de Rp0.2<br />

establecido en la especificación ASME SB 163.<br />

Rp 0,2 [MPa]<br />

y = 23,524x + 67,669<br />

R 2 325<br />

300<br />

275<br />

250<br />

225<br />

200<br />

175<br />

150<br />

125<br />

100<br />

= 0,9953<br />

2 4 6 8 10 12<br />

Figura 4. Ajuste de las constantes de Hall-Petch<br />

Por otra parte, la dureza es una magnitud tecnológica que puede definirse y medirse de distintas maneras<br />

[12]. Para metales es una medida de la resistencia a la deformación plástica. Entonces, si al disminuir el<br />

tamaño de grano aumenta la tensión de fluencia podríamos esperar un aumento de dureza. En este caso no<br />

existe una expresión consensuada que vincule la dureza con el tamaño de grano como H-P para Rp0.2. Sin<br />

embargo fue posible encontrar en forma empírica, y en el rango de condiciones experimentales ensayadas,<br />

una relación lineal entre dureza HR15T y el tamaño de grano expresado en número ASTM, figura 5.<br />

HR15T<br />

100<br />

95<br />

90<br />

85<br />

80<br />

75<br />

70<br />

65<br />

60<br />

55<br />

50<br />

diam ^-1/2 [mm^-1/2]<br />

y = 1,73x + 67,28<br />

R 2 = 0,96<br />

5 6 7 8 9 10 11<br />

tamaño de grano ASTM<br />

Figura 5. Relación entre duraza y tamaño de grano.<br />

Si bien existen en literatura algunas correlaciones para tensión de fluencia y dureza Vickers [13-14], estas<br />

expresiones no ajustaron a los valores experimentales de dureza convertidos a Vickers según ASTM E140.<br />

Sin embargo, del análisis de los datos experimentales (Figuras 4 y 5) surgen las herramientas necesarias para<br />

establecer las relaciones entre Rp0.2, H y TG como se muestra en la figura 6. La curva Rp0.2 se obtuvo a partir<br />

de la relación H-P transformando diámetro de grano a número ASTM. Los valores de duraza fueron<br />

1386

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!