08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

superior de óxidos de hierro en la comercial, y de fundentes (Na, K) en la arcilla común. No obstante, el<br />

análisis por elementos, que incluye también al C, indica la presencia de aproximadamente un 15% para el<br />

caso de la tierra, mientras que para la arcilla comercial no se detecta dicho elemento.<br />

Tabla 1. Análisis EDS del residuo y de la arcilla.<br />

Óxidos [%]<br />

Na2O MgO Al2O3 SiO2 K2O CaO TiO2 FeO MnO<br />

Arena de moldeo 5,2 4,4 14,7 70,1 0,3 0,7 --- 4,4 0,2<br />

Tierra 5,0 3,7 18,0 67,1 1,6 0,9 0,5 3,2 ---<br />

Arcilla --- 3,0 18,7 63,3 4,8 1,1 0,8 8,3 ---<br />

La Figura 1 presenta micrografías SEM de la muestra de arena de moldeo. Puede verse que posee una<br />

distribución bastante homogénea en tamaño, partículas compactas con bordes redondeados, sin presencia de<br />

aristas o ángulos marcados. Es posible observar en pequeñas proporciones la presencia de granos diferentes,<br />

con apariencia de fases fundidas, que fueron analizados por EDS resultando estar constituidos por Si, Ca y<br />

O, interpretándose como silicato de calcio [10].<br />

Figura 1. Partículas de la muestra del residuo metalúrgico.<br />

Figura 2. Micrografías ópticas y SEM de la arcilla comercial.<br />

La Figura 2 muestra el aspecto microscópico del material arcilloso. Presenta una distribución homogénea de<br />

partículas, aunque pueden encontrarse algunas partículas de mayor tamaño. El análisis de distribución<br />

granulométrica de esta arcilla comercial muestra que más del 70% del material resulta pasante de 75μm.<br />

1555

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!