08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Congreso <strong>SAM</strong>/CONAMET 2009 Buenos Aires, 19 al 23 de Octubre de 2009<br />

ENSAYOS MECÁNICOS EN Zr-2.5 Nb HIDRURADO SOMETIDO A IRRADIACIÓN<br />

NEUTRÓNICA A VARIAS FLUENCIAS<br />

C. A. Vazquez (1) y A. M Fortis (1)<br />

(1) Departamento Materiales – GIDAT, Gerencia de Área de Energía Nuclear<br />

Comisión Nacional de Energía Atómica<br />

Av. Gral. Paz 1499 (B1650KNA) San Martín, Pcia. de Bs. As., Argentina.<br />

E-mail: cvazquez@cnea.gov.ar<br />

RESUMEN<br />

El objetivo de este trabajo es la determinación del efecto sinérgico del daño por radiación y el contenido de<br />

H en aleaciones de uso en tubos de presión de reactores nucleares CANDU. Se presenta el resultado de<br />

ensayos mecánicos llevados a cabo luego de irradiar durante 500 h probetas de Zr-2.5%pNb con distintos<br />

contenidos de hidrógeno donde la fluencia alcanzada fue de1,8× 10 22 n/m 2 . Las probetas fueron recocidas<br />

durante 24 h a 450 ºC, hidruradas con 50, 80,100 y 200 ppm de H y recocidas nuevamente para lograr<br />

homogeneización durante 7 días a 380ºC. Se muestra que a las dosis alcanzadas, el contenido de H y la<br />

radiación no afectan significativamente la tensión de fluencia; sí se observa una disminución de la<br />

ductilidad, principalmente en la deformación no homogénea tanto por el efecto del H como por la dosis de<br />

radiación neutrónica. Se compara los resultados con los obtenidos a otras fluencias.<br />

Palabras clave: daño por radiación, hidrógeno, endurecimiento, Zr-2.5%pNb.<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

Una de las propiedades que indican el comportamiento mecánico durante la vida útil del componente en un<br />

reactor nuclear es el endurecimiento por irradiación; esta propiedad, y las medidas de ductilidad, permiten<br />

establecer, junto a otros ensayos, el grado de fragilidad de los componentes irradiados. Sin embargo, el<br />

estado metalúrgico, la presencia inevitable de fases que precipitan durante la irradiación o las previamente<br />

existentes, hacen necesario que se realicen estudios para determinar de qué modo intervienen en las<br />

propiedades mecánicas. El circonio y sus aleaciones comerciales como materiales por excelencia<br />

constitutivos de componentes de reactores de fisión sufren modificaciones importantes en sus propiedades<br />

mecánicas a lo largo de su vida útil por lo que se necesita conocer con detalle cuáles de los componentes de<br />

su microestructura son alterados por la radiación.<br />

Se sabe que la adición de hidrógeno reduce la ductilidad de las aleaciones de circonio no irradiadas. Esta<br />

reducción depende de la concentración de hidrógeno con respecto al límite de solubilidad, la orientación de<br />

los hidruros con respecto a la dirección de la carga mecánica y la temperatura de deformación. Durante la<br />

operación del reactor pueden ingresar decenas de ppm de deuterio que se suman al contenido de hidrógeno<br />

original de los componentes. Esto puede llevar a la falla de los mismos, debido al carácter fragilizante de las<br />

fases que precipitan, como también a su posible interacción con los defectos creados por irradiación. A la<br />

temperatura de operación del reactor (≈ 300ºC), donde la solubilidad del H es aproximadamente 65 ppm, no<br />

aparece una notable reducción de la ductilidad, por lo menos hasta contenidos de 1000 ppm. En los ensayos<br />

fractomecánicos la fractura es de tipo dúctil en todos los casos [1]. A temperatura ambiente, en cambio, una<br />

pequeña cantidad de hidrógeno es suficiente para reducir severamente la ductilidad de las aleaciones de<br />

circonio.<br />

En el núcleo de los reactores de potencia moderados y refrigerados por agua pesada o agua liviana, la mayor<br />

fuente de hidrógeno es la reacción de corrosión acuosa de los componentes constituidos por aleaciones de Zr.<br />

Aunque el fenómeno ha sido estudiado por muchos años varias cuestiones aun permanecen sin resolver,<br />

principalmente, el comportamiento mecánico de esos componentes en el ambiente radiactivo. La exposición<br />

a los neutrones por debajo de la etapa V de recuperación del daño (280ºC-400ºC) genera defectos que<br />

también reducen la ductilidad e incrementan la tensión de fluencia.<br />

1281

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!