08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

3.1. Caracterización de materias primas<br />

En la tabla 2 se observan las composiciones químicas realizadas por EDS sobre los materiales de partida:<br />

ceniza sedimentable (Cs), arcilla común y arcilla comercial.<br />

Tabla 2. Composición química (%w) por EDS de los materiales de partida.<br />

Na2O<br />

MgO<br />

Al2O3<br />

SiO2<br />

K2O<br />

CaO<br />

TiO2<br />

Ceniza (Cs) --- 2,4 25,0 41,8 0,4 6,8 2,3 21,3<br />

Arcilla común 5,0 3,7 18,0 67,1 1,6 0,9 0,5 3,2<br />

Arcilla comercial --- 3,0 18,7 63,3 4,8 1,1 0,8 8,3<br />

La composición porcentual de las materias primas de la tabla 1 se expresa en forma de óxidos con fines<br />

comparativos. De esta manera, es posible observar que las composiciones de la arcilla común (tierra) y de la<br />

arcilla comercial son similares, con una presencia algo superior de óxidos de hierro en la comercial. En<br />

relación a los componentes considerados fundentes (Na, K), su presencia es algo superior en la arcilla<br />

común. Es importante mencionar que al expresar las composiciones de esta manera, no se están considerando<br />

los contenidos de C de las muestras, responsable como se mencionó, del color pardo oscuro de las muestras<br />

con arcilla común. En el análisis por elementos realizado por esta misma técnica, que incluye también al C<br />

total (inorgánico y orgánico), se detecta la presencia de aproximadamente un 15% para el caso de la tierra,<br />

mientras que para la arcilla comercial no se detecta dicho elemento.<br />

En las siguientes figuras 2 a 4 se presentan micrografías SEM de estos materiales.<br />

Figura 2. Micrografías SEM de la ceniza sedimentable.<br />

Figura 3. Micrografías SEM de la arcilla común.<br />

Como se observa en la figura 2, el descarte utilizado, Cs, está constituido por una importante cantidad de<br />

partículas esféricas, sueltas o incorporadas a otros materiales, provenientes de procesos de fusión de distintas<br />

fases presentes, debido a las altas temperaturas de los procesos que las originan.<br />

1495<br />

FeO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!