08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 7: Probeta T670N, imagen de SEM a 750X<br />

de testigo T670N.<br />

Figura 8: Perfil de N, Fe y Cr de la<br />

capa nitrurada del testigo T670N.<br />

El patrón de difracción obtenido por DRX (Figura 9) revela que la capa nitrurada de la probeta T670N está<br />

compuesta por las mismas fases que para la de la T400N. No obstante, los picos de la fase γ´-Fe4N se<br />

definen más claramente y además también se observa un pico adicional de la fase CrN y un corrimiento del<br />

patrón de difracción de α´. El análisis de las imágenes obtenidas con TEM permite observar una matriz de<br />

martensita no tan definida como la de la T400N. Sin embargo, el patrón de difracción de área selecta<br />

obtenido (Figura 10) confirma los valores de los parámetros de la celda unitaria tetragonal de la fase α´ (a =<br />

0.287 nm, c = 0.295 nm) previamente observados con XRD.<br />

Figura 9: Difractograma acotado de testigos T670N. Figura 10: Patrón de difracción de la matriz de la<br />

muestra T670N.<br />

De acuerdo a los resultados presentados previamente, es posible establecer un cuadro comparativo entre las<br />

dos capas estudiadas para establecer la influencia de la temperatura de revenido previo al nitrurado sobre la<br />

formación de la capa nitrurada. Estos resultados se resumen en la Tabla 1:<br />

929

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!