08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Congreso <strong>SAM</strong>/CONAMET 2009 Buenos Aires, 19 al 23 de Octubre de 2009<br />

fracciones en peso de las fases presentes: Mullita, m-ZrO2 y Zircón respectivamente), el error relativo de<br />

Eteo es menor al 5% en todos los casos.<br />

Eteo = 200 − 0.<br />

558M<br />

− 0.<br />

451B<br />

+ 0.<br />

253Z<br />

(4)<br />

La tenacidad y la energía de iniciación fueron evaluadas por el método de la entalla, los valores de la<br />

tenacidad fueron ajustados con la cantidad de MZ en la composición inicial (MZ, %p/p), lo cual se grafica<br />

en la figura 6; encontrándose una relación lineal:<br />

= 1 . 73 + 0.<br />

0117.<br />

MZ<br />

(5)<br />

K IC<br />

K IC (MPa.m 1/2 )<br />

3,5<br />

3,0<br />

2,5<br />

2,0<br />

1,5<br />

1,0<br />

0,5<br />

0,0<br />

K IC experiemental<br />

ajuste lineal<br />

0 20 40 60 80 100<br />

MZ (%p/p), inicial<br />

γ NBT (J/m 2 )<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

γ NBT<br />

Ajuste lineal<br />

0 20 40 60 80 100<br />

MZ (%p/p), inicial<br />

Figura 6: Tenacidad (KIC) y energía de iniciación (γNBT) de los compositos de Mullita Zirconia Zircón.<br />

La energía de iniciación evalúa la energía necesaria para generar un metro cuadrado de superficie en un<br />

material y fue estimada a partir de la tenacidad y el módulo de elasticidad (ecuación 3). Como era de<br />

esperar esta propiedad estará correlacionada con las proporciones de cada una de las materias primas.<br />

Los valores obtenidos fueron ajustados con la cantidad de MZ en la composición inicial obteniéndose la<br />

siguiente ecuación lineal:<br />

γ = 5 . 25 + 0.<br />

219.<br />

MZ<br />

(6)<br />

NBT<br />

3.4 Aumento de la tenacidad de los materiales, (“toughening”)<br />

Como se mencionó anteriormente, incorporando partículas de Zirconia a una matriz cerámica se logra un<br />

aumento importante de la tenacidad. Varios mecanismos intervienen: transformación martensítica,<br />

microcracks, puenteo y deflexión de grietas por nombrar algunos. Cuál o cuales de estos mecanismos<br />

opera en cada material depende de varias variables, tales como: rigidez de la matriz, tamaño de la<br />

partícula de Zirconia, composición química, temperatura resistencia mecánica, etc. por otro lado no se<br />

detectaron grandes contenidos de t-ZrO2 en consecuencia se puede aseverar que no existe importante<br />

aumento de la tenacidad por transformación (“transformation toughening”).<br />

K IC (MPa.m 1/2 )<br />

3.0<br />

2.5<br />

2.0<br />

1.5<br />

1.0<br />

0.5<br />

0.0<br />

K IC<br />

γ NBT<br />

0 10 20 30 40 50<br />

0<br />

60<br />

m-ZrO (%p/p)<br />

2<br />

Figura 7: Tenacidad (KIC) y energía de iniciación (γNBT) de los compositos de Mullita Zirconia Zircón en<br />

función de la cantidad de Zirconia monoclínica.<br />

A continuación en la figura 7 se grafica la tenacidad y la energía de iniciación en función de la cantidad<br />

de m-ZrO2 del composito. Queda claro que estas propiedades dependen linealmente con las proporciones<br />

1455<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

γ NBT (J/m 2 )

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!