08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Se puede observar que con los términos de corrección encontrados para el radio de Kelvin, las isotermas<br />

simuladas muestran un buen ajuste a las experimentales, lo cual permite inferir que las consideraciones hechas<br />

acerca de la subestimación en el radio de Kelvin son válidas y que los valores de corrección dependen del tipo<br />

de muestras estudiadas.<br />

A partir de los resultados encontrados con los valores de los términos de corrección fc, en el radio de Kelvin,<br />

se obtuvieron las distribuciones de tamaño de poros por el método DH, (DH + fc), y se compararon con las<br />

obtenidas por DFT, lo que se muestra en la Figura 4. Se observa un corrimiento en las distribuciones obtenidas<br />

a partir de DH + fc con respecto a las de DFT, indicando un mayor valor en el tamaño de poros, siendo esta<br />

diferencia mayor en las muestras de menor relación molar CTAB:TEOS; es posible que la diferencia entre<br />

estos dos métodos esté relacionada con el volumen de mesoporos primarios, donde a mayor cantidad de estos,<br />

dicha diferencia se ve disminuida y las distribuciones son casi coincidentes.<br />

dV(w) [cm 3 /Å/g]<br />

dV(w) [cm 3 /Å/g]<br />

0,11<br />

0,10<br />

0,09<br />

0,08<br />

0,07<br />

0,06<br />

0,05<br />

0,04<br />

0,03<br />

0,02<br />

0,01<br />

CTAB:TEOS = 0,07 DFT<br />

DH + f c<br />

0,00<br />

20 25 30 35 40 45 50 55 60<br />

Tamaño de poro [Å]<br />

0,11<br />

0,10<br />

0,09<br />

0,08<br />

0,07<br />

0,06<br />

0,05<br />

0,04<br />

0,03<br />

0,02<br />

0,01<br />

CTAB:TEOS = 0,17<br />

DFT<br />

DH + fc 0,00<br />

20 25 30 35 40 45<br />

Tamaño de poro [Å]<br />

50 55 60<br />

0.11<br />

0.10<br />

0.09<br />

0.08<br />

0.07<br />

0.06<br />

0.05<br />

0.04<br />

0.03<br />

0.02<br />

0.01<br />

CTAB:TEOS = 0,12<br />

DFT<br />

DH + fc 0.00<br />

20 25 30 35 40 45 50 55 60<br />

Tamaño de poro [Å]<br />

0,11<br />

0,10<br />

0,09<br />

0,08<br />

0,07<br />

0,06<br />

0,05<br />

0,04<br />

0,03<br />

0,02<br />

0,01<br />

CTAB:TEOS = 0,27<br />

DFT<br />

DH + fc 0,00<br />

20 25 30 35 40 45<br />

Tamaño de poro [Å]<br />

50 55 60<br />

Figura 4. Distribuciones de tamaño de poros obtenidas por DFT y DH + fc a diferentes relaciones molares CTAB:TEOS<br />

Las distribuciones obtenidas por ambos métodos (DFT y DH + fc), presentan el mismo comportamiento,<br />

mostrando, por ejemplo, distribuciones bimodales para las muestras con menor relación molar CTAB:TEOS.<br />

Todas las distribuciones obtenidas por DH + fc presentan un volumen de poros máximo alrededor de 35 Å,<br />

mientras que por DFT este valor es del orden de 31,8 Å para todas las muestras.<br />

En la tabla 2, se muestran los tamaños de poros obtenidos aplicando el modelo de DFT y DH + fc para todas<br />

las muestras, donde la diferencia está en el rango de 1,8 a 4,4 Å siendo mayor las obtenidas por DH + fc.<br />

Tabla 2. Tamaños de poros obtenidos por DFT y DH + f c para diferentes relaciones molares CTAB:TEOS<br />

Relación molar<br />

CTAB:TEOS<br />

Tamaño de poro<br />

(DFT)<br />

w [Å]<br />

Tamaño de poro<br />

(DH + fc)<br />

w [Å]<br />

0,07<br />

31,8<br />

36,2<br />

0,12 31,8 35,6<br />

0,17<br />

31,8<br />

34,9<br />

0,27<br />

31,8<br />

33,6<br />

5. CONCLUSIONES<br />

Se obtuvieron términos de corrección específico para el radio de Kelvin en cada una de las muestras<br />

1056

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!