08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Congreso <strong>SAM</strong>/CONAMET 2009 Buenos Aires, 19 al 23 de Octubre de 2009<br />

ESTUDIO DE ENVEJECIMIENTO POR RADIACIÓN DE AISLANTE DE CABLE DE GOMA<br />

SILICONADA DE APLICACIÓN NUCLEAR.<br />

Jorge Zorrilla (1) , Martín Marchena (1) , Mauro D'Agostino (2) , Elvio Antonaccio (1) ,Juan Manuel<br />

Ranalli (1) , Raúl Versaci (1) , Maria Elisa Gonzalez (2)<br />

(1) Subprograma de Gestión y Extensión de Vida de Centrales Nucleares. Comisión Nacional de Energía Atómica<br />

Gral. Paz 1499. CP 1650. San Martin, Buenos Aires, Argentina.<br />

(2) Laboratorio de polímeros C.A.E. Materiales Poliméricos/Investigación y Desarrollo/Aplicaciones y Tecnología de<br />

las Radiaciones - Centro Atómico Ezeiza-Comisión Nacional de Energía Atómica - Presbítero Juan González y Aragón<br />

n° 15 – B1802AYA – Ezeiza – Buenos Aires<br />

E-mail (autor de contacto): zorrilla@cnea.gov.ar<br />

RESUMEN<br />

Se realizó una caracterización de material y propiedades de envejecimiento al daño por radiación en muestras<br />

pertenecientes a aislantes de un cable de Instrumentación y Control (I&C) comercialmente conocido como cable de<br />

“goma siliconada” marca Siemens. Dichas muestras son similares a los recubrimientos aislantes de cable utilizados en<br />

centrales nucleares, plantas de irradiación industrial y otras instalaciones que presentan altas dosis de radiación. El<br />

material en estudio se caracterizó mediante las siguientes técnicas: Espectroscopía Infrarroja por Transformadas de<br />

Fourier-Reflexión Total Atenuada (FTIR-ATR), Calorimetría Diferencial de Barrido (DSC), Termogravimetría (TGA) y<br />

ensayos de tracción. Posteriormente a la caracterización se realizaron envejecimientos acelerados de radiación<br />

gamma con una fuente de Co 60 y se midieron propiedades mecánicas y térmicas del material irradiado.<br />

Como resultados se determinó que se trata de un cable a base de polidimetilsiloxano con una resistencia al daño por<br />

radiación y degradación térmica superior a otros polímeros usados como aislación eléctrica y térmica (PVC, HDPE,<br />

PP, PTFE, etc). Se observó que propiedades térmicas tales como temperatura de inicio de despolimerización (Td) y el<br />

calor liberado asociado a la misma no se vieron seriamente afectados con la radiación. Por otra parte la propiedad<br />

mecánica de deformación a la rotura se vio seriamente degradada con la radiación. En consecuencia de los resultados<br />

obtenidos se concluye que la deformación a la rotura es una propiedad radio-sensible y determinante tanto en la<br />

aplicación como en la gestión del envejecimiento de estos materiales.<br />

Palabras clave: envejecimiento, radiación, cable, PDMSO, goma siliconada.<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

Los cables son componentes vitales en Centrales Nucleares de Potencia (CNP), Plantas de Irradiación y otras<br />

instalaciones clase 1[1], ya que vinculan diferentes componentes tales como transductores con la<br />

instrumentación y control usados en el monitoreo. En particular existe un gran interés del sector nuclear en la<br />

gestión del envejecimiento de los mismos, a fin de asegurar la capacidad de éstos de operar con éxito<br />

después de la exposición a condiciones normales de operación para las que fueron diseñados e incluso ante<br />

condiciones correspondientes a un accidente severo [2].<br />

Las gomas siliconadas basadas en polidimetilsiloxano (PDMS) poseen una amplia aplicación como aislantes<br />

eléctricos, reemplazando otros materiales empleados en el aislamiento de cables, como el PVC, y<br />

reemplazando aislantes de porcelana y vidrio en aislaciones de alta tensión [3]. Las principales ventajas del<br />

PDMS frente a otros materiales tradicionalmente empleados en estas aplicaciones son su baja energía<br />

superficial, hidrofobicidad superficial, gran estabilidad térmica y a la oxidación, baja temperatura de<br />

transición vítrea, buenas propiedades dieléctricas y baja inflamabilidad [3,4].<br />

Con respecto a la resistencia a la radiación del PDMS, la exposición de este material a la radiación de alta<br />

energía genera cambios en la microestructura y propiedades del material, fundamentalmente por medio del<br />

mecanismo de entrecruzamiento de cadenas poliméricas que predomina sobre el mecanismo de escisión de<br />

cadenas [5,6]. Este mecanismo de daño genera modificaciones en las propiedades mecánicas, como mayor<br />

resistencia a la tracción, menor capacidad de deformación y mayor dureza. Estos efectos han sido reportados<br />

en los resultados de ensayos de tracción [7], así como en los valores de dureza Shore-A [8]<br />

En este trabajo se estudió la variación de propiedades de muestras de goma siliconada similares a las<br />

empleadas en las aislaciones de cables de uso nuclear, sometidas a radiación gamma. Se tomó como<br />

principal parámetro de variación de las propiedades mecánicas, la elongación a la rotura obtenida en ensayos<br />

de tracción. Este parámetro ha sido utilizado como indicador de la degradación en numerosas aplicaciones<br />

1259

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!