08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

plasma humano sobre una superficie hidrofóbica [16] y para la albúmina sérica bovina tanto en superficies<br />

hidrofóbicas como hidrofílicas [8].<br />

Figura 3. Concentración de lactocina 705 adsorbida en<br />

PE para soluciones de impregnación de diferentes<br />

concentraciones en función del tiempo.<br />

Figura 4. Actividad<br />

antimicrobiana de la película<br />

de PE tratada con distintas<br />

concentraciones de lactocina<br />

705.<br />

Figura 5. Disminución de la concentración de lactocina 705 en el tiempo debida a la (a) degradación<br />

térmica y (b) degradación térmica + adsorción, para 20(●), 30(●) y 40(●)ºC de temperatura. (c)<br />

ejemplos de halos de inhibición de películas.<br />

Figura 6 Lactocina 705 adsorbida en el film en función de la concentración de equilibrio.<br />

4. CONCLUSIONES<br />

En el presente trabajo se obtuvo una película de PE activada con las bacteriocinas producidas por<br />

Lactobacillus curvatus CRL705 teniendo como objetivo su utilización en envases de productos cárnicos. Se<br />

caracterizó la misma y se obtuvieron conclusiones importantes para su utilización.<br />

- Películas de PE activadas con las bacteriocinas producidas por L. curvatus CRL705 lograron inhibir el<br />

crecimiento bacteriano<br />

- La película activa no pierde su capacidad antimicrobiana en contacto con el agua a 5ºC durante 15 días.<br />

- El tiempo de almacenamiento de una película activa seca a temperatura ambiente no debe superar los 15<br />

días pues luego pierde su actividad.<br />

- Se comprobó que la solución de activación, almacenada a –20ºC, mantiene su actividad durante dos años.<br />

1570

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!