08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tabla 1 : Modelos termodinámicos propuestos para FIs del sistema Cu-In-Sn entre 50-80%Cu<br />

Fase (Sistema)<br />

HT-η(Cu-In)<br />

“Cu2In”<br />

LT-η(Cu-In)<br />

“Cu2In”<br />

HT-η(Cu-Sn)<br />

“Cu6Sn5”<br />

Composiciones típicas y<br />

fórmulas simplificadas<br />

Cu0.64In0.36<br />

Modelo termodinámico con<br />

subredes<br />

(Cu)0.334(In,Va)0.333(Cu,Va)0.333<br />

(Cu)0.545(Cu,In)0.122(In)0.333<br />

Ref.<br />

[10]<br />

[12]<br />

Cu0.64In0.36 (Cu)0.64(In)0.36 [12]<br />

Cu0.545Sn0.455<br />

LT-η(Cu-Sn)<br />

“Cu6Sn5”<br />

Cu0.545Sn0.455<br />

HT-η(Cu-In+Sn) Cu0.65(In,Sn)0.35 ( [20])<br />

HT-η(Cu-Sn+In) Cu0.58(Sn,In)0.42 ([20])<br />

(Cu)0.545(Sn)0.455<br />

(Cu)0.3333(Cu,Sn)0.33334(Sn)0.3333<br />

(Cu)0.545(Cu,Sn)0.122(Sn)0.333<br />

(Cu)0.3333(Cu,Sn)0.33334(Sn)0.3333<br />

(Cu)0.545(Sn)0.455<br />

(Cu)0.545(Cu,In,Sn)0.122(In,Sn)0.333<br />

[8]<br />

[9]<br />

[18]<br />

[9]<br />

[18]<br />

δ(Cu-In)<br />

“Cu7In3”<br />

Cu0.7In0.3 (Cu)0.7(In)0.3 [12]<br />

δ(Cu –In-Sn) Cu0.69(In,Sn)0.31 ( [20]) (Cu)0.7(In,Sn)0.3 [18]<br />

ε(Cu-Sn)<br />

Cu0.75Sn0.25<br />

(Cu,Sn)0.75 (Sn,Cu)0.25 [9]<br />

“Cu3Sn”<br />

(Cu)0.75 (Sn)0.25<br />

[18]<br />

ε(Cu –Sn-In) ¿? (Cu)0.75 (Sn,In)0.25 [18]<br />

ζ(Cu-Sn)<br />

Cu0.769Sn0.231<br />

(Cu)0.769(Sn)0.231<br />

[9]<br />

“Cu10Sn3”<br />

(Cu)0.769(Sn)0.231<br />

[18]<br />

ζ(Cu-Sn-In) Cu0.76 (Sn,In)0.24 ([20]) (Cu)0.769(Sn,In)0.231 [18]<br />

4.3 Modelados termodinámicos de la fase líquida<br />

Teniendo en cuenta que una aplicación clave del modelado del sistema Cu-In-Sn es la predicción del<br />

comportamiento de soldadura Sn-In sobre sustrato de Cu, es necesario contar con una descripción confiable<br />

de la fase líquida para poder simular a posteriori el proceso de solidificación utilizando, por ejemplo, el<br />

programa Dictra [13] u otro similar. El modelado de la energía de Gibbs en exceso ( E G) de la fase líquida<br />

en el sistema binario Cu-Sn [9] consta de tres términos del SSRK; dos de los parámetros de interacción ( j L)<br />

varían con la temperatura en la forma j L=A+BT y el tercero es independiente de T. La fase líquida del<br />

sistema del Cu-In, presenta una variación de la entalpía de formación con la temperatura, lo que fue tenido<br />

en cuenta por Liu et al. [12] adoptando para los tres términos del modelo SSRK parámetros de interacción j L<br />

variables con la temperatura según j L=A+BT +C T lnT. Para el sistema In-Sn Liu et al. [18] utilizaron un<br />

modelo SSRK con dos términos, cuyos parámetros de interacción varían linealmente con la temperatura,<br />

mientras que los estudios más recientes de Popovic y Bencze [21] y de Jendrzejczyk-Handzlik et al. [22]<br />

adoptan para el primero de los dos términos del modelo SSRK ( 0 L) la forma 0 L= A+BT +C T lnT.<br />

El modelado de la fase líquida en el sistema ternario ha sido enfocado en los trabajos más recientes<br />

[18,21,22] utilizando el modelo de Redlich-Kister-Muggianu (RKM) a partir de los sistemas binarios e<br />

incorporando contribuciones ternarias. Liu et al. [18] modelaron esta contribución utilizando tres términos de<br />

RKM linealmente dependientes de la temperatura, evaluados a partir de datos de actividad de In (aIn). Más<br />

recientemente Popovic y Bencze [21] utilizaron datos experimentales de espectrometría de masas para<br />

ajustar tres parámetros de la forma i L = A+BT +C T lnT, mientras Jendrzejczyk-Handzlik et al. [22], a<br />

partir de datos electroquímicos, adoptaron la forma i L = A+BT. Tanto Popovic y Bencze [21] como<br />

Jendrzejczyk-Handzlik et al. [22] participan del programa COST 531 [15].<br />

5. CONCLUSIONES<br />

Se analizaron los modelos termodinámicos utilizados en las bases de datos existentes para describir las fases<br />

de interés tecnológico en el sistema Cu-In-Sn y se compararon los diagramas calculados con los datos<br />

1173<br />

[18]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!