08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Potencial de corrosión (V CSE )<br />

0,2<br />

0,0<br />

-0,2<br />

-0,4<br />

Baja probabilidad de corrosión<br />

0 300 350 400 450 500 550 600<br />

4. CONCLUSIONES<br />

Los resultados de velocidades de corrosión obtenidos en los ensayos de laboratorio en ambiente de<br />

cloruros y sulfatos se encuentran cercanos al límite recomendado para un CRMA (0,1 µm/año) para las dos<br />

formulaciones. Una diferencia importante es el comportamiento de las armaduras con soldaduras por<br />

presentar velocidades de corrosión más elevadas y potenciales de corrosión más negativos (zona donde el<br />

material es considerado activo) respecto al material base. Respecto a los parámetros de transporte, el<br />

coeficiente de difusión de cloruros de 3,55x10 -8 cm 2 .seg -1 y su carbonatación menor a 0,54 mm.año -1/2 del<br />

CAH +SF, muestra mejor comportamiento frente al CAH. En base a esto y viendo que las velocidades de<br />

corrosión más altas se presentan en medio de cloruros, es conveniente recomendar el uso del CAH+SF en<br />

lugar de CAH, para la construcción del repositorio, por su resistencia al ingreso de los iones agresivos. En<br />

cuanto a las velocidades de corrosión obtenidas en el prototipo que son mayores que las medidas en<br />

laboratorio, se puede atribuir a que el prototipo se encuentra expuesto a un ambiente natural, donde se<br />

alternan períodos de lluvia y secado. Se deberá seguir con el monitoreo de velocidades de corrosión de las<br />

armaduras del hormigón en las zonas bajo suelo y expuesta a la atmósfera, a fin de asegurar que se mantiene<br />

este comportamiento.<br />

REFERENCIAS<br />

Probabilidad intermedia de corrosión<br />

Alta probabilidad de corrosión<br />

Tiempo (Días)<br />

Figura 4. Potencial de Corrosión promedio de las<br />

armaduras del prototipo formulado con CAH.<br />

0 300 350 400 450 500 550 600<br />

[1]. J. R. Galvele, G.S. Duffó. Degradación de Materiales I - Corrosión. Monografía Tecnológica Nº3. Universidad<br />

Nacional de San Martín (UN<strong>SAM</strong>), Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA)-Instituto Sabato. 2006.<br />

[2]. ASTM C 876. Standard test method for half-cell potential for uncoated reinforcing steel in concrete. American<br />

Society of Testing and Materials, Philadelphia, 1991.<br />

[3]. David A. Whittting and Mohamad A. Nagi: Electrical Resistivity of Concrete. A literature Review. R&D Serial N°<br />

2457, PCA, Skokie- Illionis, USA.<br />

[4]. Andrade C., M. C. Alonso and J. A. Gonzalez. Corrosion Rates of Steel in Concrete, ASTM-STP 1065. Edited by<br />

N. S. Berke, V. Chaker and W. D. Whiting Eds., American Society of Testing and Materials, Philadelpihia, 29 (1990).<br />

[5]. M. Stern and A. L. Geary. Electrochemical Polarization. Journal of the Electrochemicall Society. 104 (1957), p 56-<br />

63.<br />

[6]. Luca Bertolini, Bernhard Elsener, Pietro Pedeferri, Rob Polder. Corrosion of Steel In Concrete. Prevention,<br />

Diagnosis, Repair. WILEY-VCH. 2000.<br />

[7]. Gustavo S. Duffó, Silvia B. Farina. Development of an embeddable sensor to monitor the corrosion process of new<br />

and existing reinforced concrete structures. Construction and Building Materials. 23 (1), (2009) p. 2746-275.<br />

[8]. E. A. Arva. Corrosión de armaduras en hormigón armado debido a factores medio ambientales. Tesis de Maestría<br />

en Ciencia y Tecnología de Materiales. Instituto Sabato, 2003.<br />

1334<br />

Velocidad de corrosión (µm/año)<br />

10 2<br />

10 1<br />

10 0<br />

10 -1<br />

Tiempo (Días)<br />

Sensor a la atmósfera<br />

Sensor bajo suelo<br />

Sensor bajo suelo<br />

Figura 5. Velocidades de corrosión monitoreadas<br />

por sensores instalados en el prototipo fabricado<br />

con CAH.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!