08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En la figura 4 se observan las curvas TC (φ)<br />

así halladas para las tres probetas del tubo ECLT, con escalas<br />

adecuadas de manera tal que sus integrales den lo mismo.<br />

2.5. CALCULO DE LOS PARÁMETROS f<br />

La unión por segmentos de recta de los 14 valores TC( φ i ) así obtenidos determina la curva TC (φ)<br />

“promediada” en α (curva azul de la figura 3); esta curva se utiliza finalmente para obtener f usando la<br />

ECLT<br />

expresión (1). Se obtuvo así para la muestra Radial del tubo ECLT el valor f R = 0,<br />

340 .<br />

Realizando el mismo procedimiento para una muestra Axial y una Transversal del mismo tubo, obtuvimos<br />

ECLT<br />

para los coeficientes los valores f A<br />

ECLT<br />

= 0,<br />

062 y f T = 0,<br />

528 , respectivamente.<br />

Realizamos también idéntico procedimiento para muestras extraídas de un tubo de presión estándar<br />

TPOE<br />

canadiense, para el cual se obtuvo el siguiente resultado: f A<br />

(“TPOE” denota “Tubo de Presión Origen Embalse”).<br />

Estos resultados para ambos tubos se presentan en la figura 5.<br />

TPOE<br />

= 0,<br />

088 , f R<br />

TPOE<br />

= 0,<br />

320 y f T = 0,<br />

534<br />

Figura 4. Curvas TC (φ)<br />

halladas para las<br />

tres probetas del tubo ECLT.<br />

Figura 5. Coeficientes de textura obtenidos mediante el<br />

método de Kearns: tubo ECLT laminado en CNEA y<br />

tubo TPOE de fabricación canadiense. Se indica el<br />

rango especificado por el diseñador.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Se considera aceptable el resultado obtenido mediante la técnica de Kearns siempre que 0, 95 ≤ 1,<br />

05<br />

≤ ∑ i i f<br />

para tres direcciones i ortogonales entre sí (del mismo material). Por otra parte, las especificaciones de los<br />

fabricantes canadienses de tubos de presión estipulan que éstos deben manifestar coeficientes de textura que<br />

satisfagan 0, 03 ≤ f AXIAL ≤ 0,<br />

09 , 0, 27 ≤ f RADIAL ≤ 0,<br />

39 y 0, 55 TRANSVERSAL 0,<br />

67 ≤<br />

≤ f [6,7].<br />

Para ECLT obtuvimos f A + fR<br />

+ fT<br />

= 0,<br />

062+<br />

0,<br />

340+<br />

0,<br />

528=<br />

0,<br />

930:<br />

el coeficiente para la sección transversal da<br />

al menos un 4% por debajo de lo que debería, y la suma de los tres da demasiado por debajo de la unidad.<br />

El que uno de los coeficientes no dé dentro de los márgenes de tolerancia estipulados por los fabricantes<br />

canadienses podría deberse a que la materia prima (tubo proveniente de Wah Chang) y/o el proceso de<br />

laminado de la PPFAE deben ser mejorados; esto sería consistente con el hecho de que para el tubo de<br />

presión original de Embalse los coeficientes sí se encuentran dentro de los márgenes admisibles. Sin<br />

embargo, el hecho de que la suma de los tres coeficientes para ECLT difiera tanto de la unidad parece estar<br />

indicando en cambio alguna falencia en el método de cálculo o quizás en la preparación de las muestras.<br />

Debe recordarse que el método de Kearns extrae los coeficientes de textura extrapolando la información que<br />

el diagrama de difracción provee de apenas una fracción mínima del total de la muestra. Puede suceder<br />

entonces que en algunos casos la porción de la probeta que aporta a la intensidad difractada no sea<br />

representativa de la totalidad de la muestra. Debe hacerse por lo tanto un estudio estadístico, midiendo para<br />

varios juegos de muestras para cada uno de los tubos. Esto requiere pues más ensayos y mayor análisis.<br />

Mientras tanto, en cuanto al por qué algunos coeficientes no concuerdan con los estipulados por las normas<br />

de calidad, hemos comenzado a realizar mediciones sobre tubos extrudados pero aún no laminados, para así<br />

dilucidar si estas discrepancias las induce el laminado o se deben a la materia prima. Calculamos los<br />

coeficientes para dos de tales tubos, los denominados “EL” y “EM5”, y obtuvimos lo siguiente:<br />

1417

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!