08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

abierto (PCA) en función del tiempo de la aleación NiTi con y sin recubrimiento de PPy en solución 0.15 M<br />

de NaCl. El potencial del electrodo sin recubrir (Fig. 4, curva a) cambia hacia valores menos negativos en los<br />

primeros segundos de inmersión y luego muestra un valor constante de - 0.230 V. Esto indica la formación<br />

de una película pasiva de óxido en la superficie de la aleación. Por otro lado, el potencial del NiTi recubierto<br />

(Fig. 4, curva b) varía lentamente en dirección negativa alcanzando un valor constante de 0.041 V. Así, el<br />

PCA del NiTi recubierto es aproximadamente 0.190 V mayor que el del electrodo sin recubrir.<br />

E / V vs. SCE<br />

0.1<br />

0<br />

-0.1<br />

-0.2<br />

-0.3<br />

-0.4<br />

0 600 1200 1800 2400 3000 3600<br />

Figura 4. Potencial de circuito abierto (PCA) vs. el tiempo en solución 0.15 M NaCl para: (a) NiTi y (b)<br />

NiTi recubierto de PPy sometido a polarización anódica. El polímero fue sintetizado a 0.9 V durante 30 min<br />

en solución 0.05 M AOT + 0.25 M Py, pH 7.<br />

En la Fig. 5 se presentan las curvas de Tafel para el electrodo con y sin recubrimiento en solución desaireada<br />

de NaCl (0.15 M).<br />

E / V vs. SCE<br />

0.1<br />

0<br />

-0.1<br />

-0.2<br />

-0.3<br />

t / sec<br />

-0.4<br />

1.E-08 1.E-07 1.E-06 1.E-05 1.E-04 1.E-03<br />

log i / mA cm -2<br />

Figura 5. Curvas de polarización registradas luego del registro de PCA en solución 0.15 M NaCl a<br />

0.001 V s -1 para: (a) NiTi y (b) NiTi recubierto de PPy.<br />

Las muestras exhiben el mismo comportamiento para la polarización anódica pero la aleación recubierta<br />

presenta una velocidad de reacción de reducción mayor en relación al material descubierto. No se observan<br />

grandes diferencias en la rama catódica de la curva de polarización para el electrodo recubierto cuando la<br />

solución es aireada. Estos resultados pueden ser interpretados considerando que la reacción de reducción del<br />

polímero contribuye apreciablemente a la corriente catódica total. Así, la mayor corriente anódica medida en<br />

el PCA no implica necesariamente una mayor corriente de corrosión de acuerdo con lo reportado por otros<br />

autores [12]. Debe considerarse que el comportamiento redox del polímero ocurre en simultáneo con la<br />

reacción de corrosión. Se ha postulado que el acoplamiento galvánico del polímero con el sustrato contribuye<br />

a la formación de la película pasiva. El comportamiento anticorrosivo fue analizado también comparando la<br />

cantidad de Ni y Ti liberada para la aleación con y sin recubrimiento en condiciones de PCA en solución<br />

0.15 M de NaCl durante 170 h. De acuerdo con la Tabla 1, la concentración de Ni liberada se redujo a la<br />

mitad cuando la aleación de NiTi es recubierta por una película de PPy, corroborando que la interacción<br />

entre el sustrato y el polímero es efectiva en la inhibición de la corrosión.<br />

Tabla 1. Concentraciones de Ni y Ti en solución 0.15 M NaCl para NiTi y NiTi recubierto de PPy.<br />

Muestra Ni (mg/L) Ti (mg/L)<br />

NiTi cubierto de PPy 0.32 < 0.05<br />

NiTi 0.61 < 0.05<br />

872<br />

a<br />

b<br />

b<br />

a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!