08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Congreso <strong>SAM</strong>/CONAMET 2009 Buenos Aires, 19 al 23 de Octubre de 2009<br />

ESTUDIOS MICROESTRUCTURALES EN LA ALEACIÓN Zr-2.5Nb DE TUBO DE<br />

PRESIÓN DE FABRICACIÓN NACIONAL.<br />

A.V. Flores (a) , R. Samper (a) , P. Vizcaíno 1(a) , F. Lovey (b) , P. Bozzano (c) , A. Banchik (a)<br />

(a) Grupo LMFAE – Centro Atómico Ezeiza<br />

(b) Grupo de Microscopia – Centro Atómico Bariloche - Instituto Balseiro<br />

(c) Grupo de Microscopia - Centro Atómico Constituyentes<br />

Comisión Nacional de Energía Atómica<br />

Av. Del Libertador 8250 (B2900LWH) Buenos Aires, Argentina.<br />

E-mail: avflores@cae.cnea.gov.ar<br />

RESUMEN<br />

Este trabajo está orientado a respaldar el proyecto de fabricación nacional de tubos de presión de Zr<br />

2.5%Nb. Se presentan los resultados de la evaluación de tubos extrudados experimentales procesados en la<br />

planta piloto FAE de CNEA. Se emplearon las técnicas de microscopía óptica, microscopia electrónica de<br />

barrido y de transmisión para estudiar la morfología y dimensión de la microestructura, densidad de<br />

dislocaciones y distribución de hidruros.<br />

Los valores y aspectos morfológicos resultantes indican que el material obtenido cumple con los requisitos<br />

del diseñador de los reactores de potencia CANDU.<br />

Palabras clave: Zr-2.5%Nb, tubo de presión, microestructura, densidad de dislocaciones.<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

Los tubos de presión de las centrales nucleares tipo CANDU se obtienen a partir de un proceso que implica<br />

deformar plásticamente por forja y extrusión un lingote de Zr-2.5wt%Nb a alta temperatura, seguido de un<br />

ciclo posterior de deformación en frío y finalmente un tratamiento térmico de relevado de tensiones. Este<br />

proceso genera una microestructura bifásica metaestable a baja temperatura, con morfología laminar de las<br />

fases αZr (hcp) de equilibrio y fase βZr (bcc, metaestable).<br />

Las especificaciones de estos componentes requieren que esta microestructura cumpla con ciertos requisitos<br />

morfológicos [1,2]. Existen valores medios del espesor de estas bandas y tolerancias que deben cumplirse en<br />

ensayos especificados. Por otra parte, como el tubo resultante del proceso de deformación recibe un<br />

tratamiento térmico de relevamiento de tensiones, los defectos cristalinos introducidos por la deformación<br />

plástica no son eliminados. Una de las formas de cuantificarlos es midiendo la densidad de dislocaciones,<br />

otro de los requerimientos especificados para la fabricación de estos componentes.<br />

El proyecto de fabricación nacional de tubos de presión está siendo desarrollado por la planta piloto FAE<br />

(PPFAE) de CNEA. En una etapa preliminar recibió como materia prima dos tubos extrudados de origen<br />

estadounidense, provistos por la empresa Wah Chang 2 , los que fueron laminados en frío, acumulándose un<br />

27% de deformación plástica, y luego tratados térmicamente a 400°C durante 24hs.<br />

En este trabajo se presentan los resultados de la evaluación de estos dos primeros tubos de fabricación<br />

nacional obtenidos de la observación de la microestructura y medición del ancho de las fases α y β Zr<br />

utilizando microscopía electrónica de barrido (MEB). Además se muestran aquí resultados preliminares de<br />

determinación de densidad de dislocaciones utilizando microscopía electrónica de transmisión, (MET) [3-5].<br />

2. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL<br />

Los materiales empleados en este trabajo fueron los siguientes: a) un tubo Standard provisto por NA-SA 3 de<br />

origen Canadiense (identificado como TPS) como referencia, b) un tubo extrudado provisto por Wah-Chang<br />

de origen Estadounidense (denominado EC), c) El mismo tubo de Wah-Chang luego de la laminación y el<br />

tratamiento térmico (ECLT), d) un segundo tubo extrudado (EL) de igual origen que EC y e) un tubo<br />

laminado y tratado térmicamente a partir del tubo EL estadounidense (ELLT)<br />

1 Integrante de la Carrera del Investigador del CONICET.<br />

2 Wah Chang & Co., Oregon, USA.<br />

3 Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima.<br />

1353

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!