08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

partir de este gráfico se pudo obtener el valor de la energía de activación de las trampas presentes en el<br />

material para cada estado metalúrgico con el cálculo de la pendiente. Los valores de las energías de<br />

activación son mostrados en la tabla 4.<br />

i H L, Acm -1<br />

2.0x10 -8<br />

1.6x10 -8<br />

1.2x10 -8<br />

8.0x10 -9<br />

4.0x10 -9<br />

0 1x10 8<br />

0.0<br />

2x10 8<br />

3x10 8<br />

t L -2 , scm -2<br />

30ºC (1 st )<br />

30ºC (2 nd )<br />

50ºC<br />

70ºC<br />

4x10 8<br />

5x10 8<br />

Figura 3. Transitorios de crecimiento de<br />

permeación de una muestra de Acero P91 en<br />

estado R500<br />

Coeficiente de Difusión (cm 2 s -1 )<br />

10 -8<br />

10 -9<br />

Dlag p<br />

Dlag d<br />

Dtan p<br />

Dtan d<br />

2.9x10 -3 3.0x10 -3 3.0x10 -3 3.1x10 -3 3.2x10 -3 3.3x10 -3 3.4x10 -3<br />

1/T (1/K)<br />

Figura 4. Coeficiente de Difusión aparente<br />

calculado por los 4 métodos para la muestra R500<br />

A partir de la figura 5, puede decirse que los materiales AC y FC presentan los mayores valores de Dap,<br />

siendo la muestra AC la que presenta también la menor energía de atrapamiento. Puede observarse a su vez<br />

que la muestra R500, presenta los valores más bajos de Dap y que las muestras AR y R300, presentan valores<br />

intermedios.<br />

Coeficiente de Difusión (cm 2 s -1 )<br />

10 -7<br />

10 -8<br />

10 -9<br />

AC<br />

R300<br />

R500<br />

FC<br />

AR<br />

2.9x10 -3 3.0x10 -3 3.0x10 -3 3.1x10 -3 3.2x10 -3 3.3x10 -3 3.4x10 -3<br />

1/T (1/K)<br />

Figura 5. Gráfico tipo Arrhenius que muestra la<br />

dependencia del Dap con Tº en un Acero P91<br />

Tabla 4. Energía de activación de la difusión para<br />

diferentes estados metalúrgicos de un acero P91<br />

Muestra AR FC AC R300 R500<br />

ED (kJmol -1 ) 43.7 41.4 37.9 47.9 44.6<br />

4. DISCUSIÓN<br />

En un acero templado, el tratamiento de revenido habitualmente influye sobre la velocidad de difusión del<br />

hidrógeno aniquilando dislocaciones y reduciendo así la densidad de trampas para el hidrógeno, acelerando<br />

de esta forma la difusión. En contraposición a esto, la precipitación de carburos asociada a este tipo de<br />

tratamiento, introduce nuevas trampas que retrasan la difusión del hidrógeno. Los resultados de difracción de<br />

rayos X (DRX) confirman la presencia de carbonitruros M2X en la muestra R500, no descartándose la<br />

presencia de otros compuestos tales como M23C6 o M3C cuyo pico principal de DRX se solapa con el de la<br />

ferrita α.<br />

Los presentes resultados indican que el efecto neto del revenido a 500°C es aumentar aproximadamente en<br />

un orden de magnitud la densidad de trampas respecto del material AC. Esto indica que la creación de<br />

trampas debida a la precipitación de carbonitruros u otros efectos predomina sobre la aniquilación de<br />

dislocaciones. El hecho de que la aniquilación de dislocaciones sea poco significativa es compatible con las<br />

características de este acero diseñado para tener una alta resistencia al creep, en el cual la presencia de<br />

partículas de tamaños menores que 1 µm estabiliza la microestructura y mantiene alta la densidad de<br />

dislocaciones [2]. La presencia de estos precipitados en el material AR que presenta un revenido a mayor<br />

temperatura será objeto de trabajos posteriores.<br />

La reducción del ancho de los picos de DRX está relacionada con la reducción de la densidad de<br />

dislocaciones [6] y el tamaño de los dominios cristalinos.<br />

Además, tanto este parámetro como los valores de la microdureza indican una fuerte disminución en la<br />

densidad de dislocaciones asociada con los tratamientos térmicos realizados, siendo mayor la presencia de<br />

901

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!