08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tabla 2. Parámetros electroquímicos relevantes obtenidos a partir de las<br />

curvas de polarización anódicas luego de 2 hs a OCP en latón.<br />

ATW ATW + 5 mg l -1 de P ATW + 10 mg l -1 de P<br />

ECORR (mVECS) -47,49 ± 2,28 -81,22 ± 12,85 -64,87 ± 18,21<br />

EPIC (mVECS) -12,5 ± 4,95 53,33 ± 10,69 141,07 ± 21,72<br />

ERP (mVECS) -21 ± 3,60 -36,01 ± 10,54 -15,37 ± 3,54<br />

EPIC-ECORR (mVECS) 34,99 134,55 205,94<br />

EPIC-ERP (mVECS) 8,5 89,34 156,44<br />

ERP-ECORR (mVECS) 26,49 45,21 49,5<br />

A B C<br />

Figura 3. Micrografías de los electrodos empleados en los ensayos de picado (aumento 50X);<br />

(A) ATW, (B) ATW +5 mg l -1 de P y (C) ATW + 10 mg l -1 P.<br />

La diferencia (EPIC-ECORR) determina la resistencia de un metal al ataque por picado [7]. Esta<br />

diferencia aumenta con el incremento en la concentración del inhibidor. La misma tendencia puede<br />

observarse con la diferencia (EPIC-ERP). Sin embargo, la diferencia (ERP-ECORR) no cambia substancialmente.<br />

La mayor resistencia al picado puede asociarse, junto a una menor densidad de picaduras, al desarrollo de<br />

una película superficial más protectora. Pero, cuando el picado se inicia el proceso de repasivación no resulta<br />

favorecido. En las curvas de polarización anódicas (figura 2), una vez que se invierte el barrido, se necesitan<br />

2300 seg. para alcanzar el ERP en presencia de 10 mg l -1 de P, mientras que en ATW sólo son necesarios 895<br />

seg. Una diferencia (EPIC-ERP) mayor ha sido asociada a un proceso de disolución más activo dentro de la<br />

picadura [8].<br />

El principio HSAB (hard soft acids basis) explica la adsorción de iones y moléculas sobre superficies<br />

metálicas desnudas u oxidadas [8]. Estos iones y moléculas se clasifican en blandos o duros de acuerdo a su<br />

tamaño, carga nuclear efectiva, polarizabilidad, oxidabilidad y presencia de orbitales vacíos de baja energía<br />

[9]. Ácidos duros prefieren adsorberse a bases duras, y ácidos blandos a bases blandas. En este contexto un<br />

metal desnudo actúa como ácido blando y un metal oxidado como un ácido duro. De esta forma, aniones<br />

blandos pueden adsorberse en el fondo de una picadura, inhibiendo su crecimiento, al desplazar a los iones<br />

cloruros adsorbidos [8]. Los iones PO4 3- actúan como bases duras [9] por lo que no pueden adsorberse sobre<br />

el metal desnudo.<br />

4. CONCLUSIONES<br />

Los resultados indican cambios en la composición de la película superficial en presencia del<br />

inhibidor, aún con la dosis más baja evaluada, mientras que no se han observado diferencias<br />

significativas entre ATW con 10 y 20 mg l -1 de P.<br />

Los cambios en la composición de la película superficial se reflejan en una mayor resistencia<br />

a la corrosión del tipo generalizada, ya que los valores de Rp son mayores en presencia del<br />

inhibidor. La dosis mínima de inhibidor evaluada (5 mg l -1 P) fue suficiente para obtener la<br />

repuesta óptima.<br />

878

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!