08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Tabla 2 es un compendio de los resultados de los ensayos de tensión a 5 probetas, compresión a 5<br />

probetas, cizalladura a 3 probetas y dureza Shore A a 5 probetas [7][8].<br />

Tabla 2. Resultados de los ensayos de tensión, compresión, cizalladura y dureza Shore A.<br />

PROPIEDADES BAJO TENSIÓN<br />

Propiedad Muestra A Muestra B<br />

Resistencia a la tensión en el punto de cedencia (MPa) 0,21 ± 0,01 0,50 ± 0,06<br />

Resistencia máxima a la tensión (MPa) 18,88 ± 1,10 12,59 ± 0,83<br />

Deformación unitaria en el punto de cedencia 8,72 ± 1,28 4,64 ± 0,53<br />

Deformación unitaria en el punto de ruptura 1109 ± 46 464 ± 29<br />

Módulo secante al 100% (MPa) 1,23 ± 0,07 3,73 ± 0,13<br />

Módulo de elasticidad al 100% (MPa) 3,09 ± 0,37 12,45 ± 1,55<br />

Módulo de elasticidad al 300% (MPa) 9,39 ± 1,10 37,36 ± 4,66<br />

PROPIEDADES BAJO COMPRESIÓN<br />

Propiedad Muestra A Muestra B<br />

Módulo de elasticidad en compresión (MPa) 5,77 ± 0,63 5,48 ± 0,68<br />

PROPIEDADES BAJO CIZALLADURA<br />

Propiedad Muestra A Muestra B<br />

Módulo de rigidez en cizalladura (MPa) 0,75 ± 0,13 1,59 ± 0.14<br />

RESULTADOS DE DUREZA SHORE A<br />

Propiedad Muestra A Muestra B<br />

Dureza Shore A 58 ± 1 74 ± 1<br />

En los resultados de los ensayos de compresión se observa que las curvas de los dos materiales se<br />

superponen y que no hay diferencia estadísticamente significativa entre los módulos elásticos de las<br />

formulaciones. La similitud entre las curvas es especialmente marcada en deformaciones unitarias inferiores<br />

al 30%, lo cual debe influir en la respuesta de los cauchos durante el funcionamiento de los bujes, debido al<br />

orden de deformaciones que se dan en estos elementos durante su funcionamiento. Llama la atención que dos<br />

materiales con comportamientos tan diferentes bajo tensión y cizalladura y con durezas tan disímiles<br />

presenten la misma respuesta bajo compresión, en especial porque el contenido de cargas de la formulación<br />

B es apreciable (26% en peso) mientras que en la formulación A es sólo el 2% en peso [10].<br />

3.2. Rigidez de los bujes<br />

Los resultados de los ensayos de rigidez efectuados a 5 muestras de cada buje se pueden observar en la<br />

Figura 4 [7][8], donde se aprecia que existen dos zonas en la curva de cada componente: una primera región<br />

de comportamiento lineal hasta un punto denominado L.E y posteriormente una región de comportamiento<br />

no lineal hasta el final de la aplicación de la carga. La explicación para este cambio en la curva consiste en la<br />

combinación de dos fenómenos: el aumento en la rigidez de los cauchos cuando se someten a deformación<br />

compresiva, similar a lo observado en la figura 3 y también a que debido a la disposición de los elementos<br />

interiores en el buje se produce un aumento en la rigidez del sistema cuando éstos entran en contacto físico.<br />

Figura 4. Izquierda: esquema que representa la curva típica obtenida en los ensayos de rigidez. Derecha:<br />

constantes de rigidez obtenidas en los ensayos efectuados a los bujes en las direcciones radial y axial.<br />

Estos resultados concuerdan con lo encontrado en las pruebas de compresión a los cauchos, donde ambos<br />

materiales presentan respuestas muy similares.<br />

1599

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!