08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la Tabla 3. Puede concluirse que la adherencia, mayoritariamente con indices HF1 y HF2, es aceptable en<br />

todas las condiciones ensayadas. Las diferencias a favor para los recubrimientos de CrN son atribuibles a su<br />

mayor espesor. No se aprecia influencia relevante del conteo nodular sobre la adherencia.<br />

4 – CONCLUSIONES<br />

El proceso PVD a 300 ºC no produce degradación en la microestructura de ADI. En cambio, a temperaturas<br />

mayores a 400 ºC, la ausferrita se deteriora seriamente, y disminuye considerablemente la cantidad de<br />

austenita. Las determinaciones por DRX permiten determinar la magnitud de esos cambios.<br />

La microdureza Knoop del sustrato de ADI antes y después de la deposición muestra claras diferencias, en<br />

coherencia con los cambios microestructurales. La macrodureza Vickers no registra alteraciones.<br />

Los espesores de los recubrimientos de TiN y CrN se encuentran dentro del rango reportado en la<br />

bibliografía. Los espesores de TiN fueron semejantes para ambas condiciones de proceso empleadas, pero a<br />

la temperatura de 300 ºC el tiempo empleado para la deposición se duplicó.<br />

La microdureza Knoop de los recubrimientos de TiN a 300ºC se corresponden con los valores reportados en<br />

la bibliografía para otros materiales de sustrato y condiciones de proceso PVD.<br />

La adherencia resultó aceptable para todas las condiciones de sustrato, recubrimientos y condiciones de<br />

proceso estudiadas. Los indices fueron mayoritariamente HF1 y HF2.<br />

Acorde a las determinaciones efectuadas, no se observaron diferencias significativas en las transformaciones<br />

microestructurales del ADI ni en las características de los recubrimientos al variar el conteo nodular.<br />

REFERENCIAS<br />

1. R.A.Martinez, R.E.Boeri y J.A.Sikora, “Applications of ADI in high strength thin wall automotive<br />

parts”, World Conference on ADI (2002).<br />

2. J.Zimba, D.J.Simbi y E.Navarra, “Austempered ductile iron: an alternativa material for earth moving<br />

components”, Cement&concrete Composites 25 (2003) 643-649.<br />

3. K.Mu, A.Stellatelli, A.Reutemann y R.Dommarco, “Modelado numérico en el reemplazo de acero por<br />

ADI en elementos sometidos a fatiga de contacto”, Anales <strong>SAM</strong> (2000), p. 429-434.<br />

4. P.David, J.Massone R.Boeri y J.Sikora, “Mechanical properties of thin wall ductile iron-influence of<br />

carbon equivalent and graphite distribution”, Isij Intentational, Vol 44 (2004), Nº7, p. 1180-1187<br />

5. C.H.Hsu, J.K. Lu and R.J.Tsai, “Effects of low-temperature coating process on mechanical behaviors<br />

of ADI”; Materials Science & engineering A, Vol. 398 (2005), p. 282-290.<br />

6. C.H.Hsu, M.L.Chen and K.L.Lai, “Corrosion resistance of TiN/TiAlN-coated ADI by cathodic arc<br />

deposition”; Materials Science and Engineering A, Vol. 421 (2006), p. 182-190.<br />

7. H.P.Feng, S.C.Lee, C.H.Hsu and J.M.Ho, “Study of high cycle fatigue of PVD surface-modified<br />

austempered ductile iron”; Materials Chemistry and Physics, Vol. 59 (1999), p. 154-161.<br />

8. A.Rodrigo, “Efecto de las variables de procesos reactivos de deposición por plasma sobre las<br />

propiedades del recubrimientos duros”, Octavo curso de Procesamiento de Materiales por Plasma,<br />

CNEA/CAC/JICA (2005), p. 173-194.<br />

9. J.M.Massone, R.E.Boeri and J.A.Sikora, “Changes in the structure and properties of ADI on exposure<br />

to high temperature”; Int. J. Cast Metals Res., Vol. 9 (1996), p. 79-82.<br />

10. F.Ramos Morales, L.Moreira Osorio, E.Ramos Moore, O. Prat Borquez, J.Saldaña Marcuzzo y<br />

A.Rodrigo, “Algunas consideraciones sobre la influencia de una intercapa de Ti en las propiedades de un<br />

recubrimiento de TiN, aplicado por plasma PVD, sobre acero herramental”, Memoria de la IV Conferencia<br />

Científica Internacional de Ingeniería Mecánica, COMEC (2006).<br />

11. R.Rodriguez y N.Hoyos, “Efecto del voltaje de polarización en el sustrato de acero AISI M2 sobre<br />

algunas características de la monocapa TiN depositada por la técnica PAPVD”, Scientia et Technica Nº 26<br />

(2004), p. 161-165.<br />

12. B.Casas, A.Lousa, J.Calderón, M.Anglada, J.Esteve y L.Llanes, “Influencia de revestimientos PVD<br />

(TiN, TiAlN) en la resistencia a fractura de carburos cementados mecanizados por electroerosión”, GEF<br />

Anales Mecánica de la Fractura, Vol. 20 (2003), p. 326-331.<br />

13. K.Rzepiejewska-Malyska, M.Parlinska-Wojtan, K.Wasmer, K.Hejduk y J.Michler, “In-situ SEM<br />

indentation studies of the deformation mechanisms in TiN, CrN and TiN/CrN”, Micron 40 (2009), p. 22–27.<br />

14. A.Lousa, J.Romero, E.Martínez, J.Esteve, F.Montalá y L.Carreras, “Recubrimientos multicapa Cr/CrN<br />

para aplicaciones mecánicas obtenidos por PVD”, Actas de Congreso TRATERMAT (2003), p. 343-346.<br />

1007

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!