08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 1. Mordazas para montaje rápido y sistema de tracción invertido.<br />

Las probetas fueron recocidas en vacío durante 24 h a 450 ºC, y luego hidruradas con 50, 80,100 y 200 ppm<br />

de H y recocidas nuevamente para lograr homogeneización durante 7 días a 380ºC, Figura 2. Asimismo se<br />

prepararon muestras para microscopía electrónica y para análisis por DSC.<br />

50ppm 80ppm 100 ppm 200ppm<br />

Figura 2: Hidruros en Zr-2,5%pNb. Tratamiento de 7 días a 380ºC.<br />

Las irradiaciones fueron realizadas en el reactor nuclear RA1 de CNEA, a temperatura ambiente. Un<br />

conjunto de 19 probetas con 0, 100 y 200 ppm de H más las muestras para caracterización, se colocaron<br />

dentro de una cápsula la cual se ubicó en uno de los canales de irradiación del reactor donde está bien<br />

definido el flujo neutrónico. El número de especimenes a irradiar depende del espacio disponible en el canal<br />

de irradiación, de modo que todos reciban la misma dosis neutrónica. Por lo tanto se escogieron aquellos con<br />

los máximos contenidos de H y los de referencia. Se realizaron mediciones de flujo neutrónico en el lugar<br />

para determinar con precisión la dosis total que recibieron las probetas. En la Figura 3 se indica la posición<br />

donde se ubicó la cápsula. Se irradió un total de 500 h y la fluencia alcanzada fue de 1,8 × 10 22 n/m 2 .<br />

Las probetas irradiadas fueron almacenadas en celdas de plomo hasta lograr que su decaimiento radiactivo<br />

permitiera su transporte al laboratorio de ensayos mecánicos. El tiempo de almacenamiento depende del<br />

tiempo de irradiación, y fue de 6 meses aproximadamente para las irradiadas 500 h. Al cabo de ese tiempo la<br />

actividad a 3 cm de cada probeta fue de 0,06 mSv/h, de modo que fue autorizado su traslado.<br />

Los ensayos de tracción fueron llevados a cabo a temperatura ambiente en una máquina de tracción universal<br />

marca Instron, con una celda de 50 KN de carga máxima. La velocidad del cabezal para todas las mediciones<br />

fue de 0,2 mm. min -1 . Esa velocidad corresponde a un ritmo de deformación de 1,5 10 -4 s -1 . La deformación<br />

e = ∆l / l0 fue calculada del registro de desplazamiento del cabezal usando la longitud nominal de las<br />

probetas. La tensión σ, fue calculada de la carga aplicada dividida por la sección inicial.<br />

1283

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!