08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 2. Tensión de ruptura en función del tiempo y la temperatura para dos aceros ODS y un acero<br />

martensítico convencional [5]<br />

corrosión de los aceros F/M y austeníticos. Se ha encontrado que a T< 450ºC y con una adecuada actividad<br />

de O2 (> 10 -4 ppm), ambos tipos de aceros forman una capa de óxido protectora que actúa como una barrera<br />

de corrosión. Sin embargo, a T> 500ºC, desaparece la capacidad protectora de la película de óxido y se<br />

observa un mecanismo de corrosión mixto en el cual se produce la disolución del acero y la formación de un<br />

óxido grueso no protector[4]. Asimismo, para bajas concentraciones de oxígeno se produce la disolución del<br />

acero, aún a bajas temperaturas. Finalmente, ensayos mecánicos realizados en presencia del metal líquido<br />

indicaron que las propiedades mecánicas de los aceros F/M son afectadas adversamente si la película de<br />

óxido protector no está presente y existen concentradores de tensiones en la superficie metálica. En Rusia se<br />

ha desarrollado un acero 12 Cr F/M con con elevados niveles de Si (1-1,3%) específicamente para aumentar<br />

la resistencia a la corrosión Pb-Bi fundido<br />

3.2 SFR<br />

Es el sistema tecnológicamente más desarrollado. Inicialmente se utilizaron aceros austeníticos, pero la baja<br />

resistencia a la deformación bajo irradiación de estos aceros llevo a reemplazarlos por aceros F/M, como el<br />

HT9. Este acero presentó dos nuevas limitaciones: fragilización por precipitación bajo irradiación de la fase<br />

α´en límite de grano y limitada resistencia a la fluencia a alta temperatura. Actualmente se están investigando<br />

dos posibilidades para la utilización de materiales con mayor resistencia a alta temperatura: 1) modificar la<br />

composición del acero mediante el agregado de aleantes ( aceros HT91, NF616( 9Cr) y HCM12A (12 Cr); 2)<br />

Utilización de aceros ODS. Otra posibilidad es la utilización de aleaciones de Ni pues tienen mayor<br />

resistencia que los aceros F/M pero su uso está limitado por su susceptibilidad a fragilización por He.<br />

3.3 GFR y VHTR<br />

El grafito es el material previsto para varios componentes de núcleo del sistema VHTR, que trabaja con<br />

neutrones térmicos. Por el contrario, en el sistema GFR, que es un reactor rápido, se ha limitado la<br />

utilización de grafito en el interior del núcleo debido a sus características de moderador. Hay varios<br />

compuestos cerámicos (SiC,ZrC,TiC, ZrN y TiN) sugeridos como posibles materiales estructurales en el<br />

interior del núcleo del GFR. La elección se basó en su alto punto de fusión, baja sección de absorción de<br />

neutrones y elevada conductividad térmica. Para otras estructuras internas se han considerado diferentes<br />

materiales metálicos: Aleación 800 H, acero tipo AISI 316, aceros F/M y aceros ODS. En las severas<br />

condiciones de trabajo de este sistema los materiales metálicos pueden presentar limitaciones asociadas a<br />

falta de estabilidad dimensional, fatiga, fragilización por He y corrosión. Por este motivo, se ha planteado la<br />

necesidad de evaluar otros materiales como posibles candidatos para el GFR, como aceros con un<br />

recubrimiento con buena resistencia a la corrosión y alta conductividad térmica y materiales compuestos<br />

metal-cerámico<br />

En el sistema VHTR, se prevé la utilización para las barras de control y como aislantes de materiales<br />

compuestos de fibras de C embebidas en una matriz de C (Cf-C) y carburo de silicio reforzado con fibras de<br />

carburo de silicio (SiCf-SiC). El gas a alta temperatura (950ºC) fluye fuera del reactor por un conducto<br />

metálico, para el que se prevé utilizar aleación 617 o aleación 230. Para el recipiente de presión se han<br />

seleccionado los aceros tradicionales A 508 y A533. Estos aceros tiene un límite de temperatura de 371ºC,<br />

1345

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!