08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Asimismo, y con el objetivo de asegurar la calidad de los resultados de los ensayos, el Laboratorio Industrial<br />

Metalúrgico también participa en Ensayos Interlaboratorios, con otros laboratorios acreditados.<br />

Si bien el Laboratorio utiliza únicamente equipos e instrumentos calibrados y certificados externamente, con<br />

trazabilidad a patrones internacionales, otro Procedimiento (PCLIM 27), tiene como objetivo mantener la<br />

confianza en el estado de calibración de los mismos.<br />

El montaje adoptado para comprobar los valores de fuerzas, indicadas por la Máquina Universal utilizada<br />

para los ensayos de tracción, es el que se representa en la Figura 1.<br />

fuerza indicada<br />

Figura 1. Disposición de equipos e instrumentos.<br />

Los resultados obtenidos durante las comprobaciones intermedias se registran metodológicamente como se<br />

indica en la Tabla 1 adjunta.<br />

Tabla 1. Registro tipo correspondiente al día 18/10/05.<br />

Fecha de<br />

verificación<br />

Temperatura BS ºC<br />

Operadores<br />

Una hora<br />

Una hora<br />

Durante la<br />

antes de la<br />

después de la<br />

verificación<br />

verificación<br />

verificación<br />

Carga<br />

aplicada<br />

daN<br />

Deformación<br />

indicada<br />

mm<br />

500 0.165<br />

J. Gaitán<br />

1000 0.320<br />

18/10/2005<br />

23.3 23.7 23.5 1500 0.489<br />

R. Leurino<br />

2000 0.660<br />

2500 0.820<br />

De esta manera, se genera un Registro que forma parte de la documentación del Sistema de Gestión de la<br />

Calidad del Laboratorio. Aprovechando la información técnica de éstos registros históricos, obtenidos en un<br />

lapso de tres años, se analizó la reproducibilidad de las fuerzas indicadas por la Máquina Universal durante<br />

las verificaciones intermedias.<br />

Debe entenderse como “reproducibilidad” a la proximidad entre los resultados de mediciones de un mismo<br />

mensurando, realizadas bajo distintas condiciones de medición [5]. En nuestro caso las condiciones que<br />

varían son la temperatura, el lapso, que en algunos casos llegó a los tres meses y las calibraciones del aro<br />

adoptado como patrón de referencia.<br />

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

celda de carga<br />

aro dinamométrico<br />

módulo operativo<br />

Se grafican y estudian los resultados obtenidos en el período 18/10/05 (fecha de la primera verificación)<br />

hasta el 30/06/2008 (fecha de la segunda calibración y certificación del aro), adoptándose como valor<br />

1082

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!