08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.4. Caracterización de los sustratos antes y después del proceso PVD<br />

Sobre cortes transversales de las muestras de ADI se efectuó la caracterización microestructural, antes y<br />

después del proceso PVD, mediante micrografías ópticas, imágenes digitales por microscopía electrónica de<br />

barrido (SEM) y difracción de rayos X (DRX). Fueron empleados un microscopio óptico Olympus PM63U,<br />

un microscopio electrónico JEOL (JSM-6460LV) y un difractómetro Phillips con radiación Kα de Co (rango<br />

2θ de 30º a 70º). Se determinó además la fracción en volumen de austenita mediante el procesamiento de los<br />

difractogramas con el software PowderCell<br />

Sobre las mismas muestras, en zonas alejadas a la superficie recubierta, se midió la macrodureza Vickers con<br />

una carga de 30 Kg en un durómetro universal Durotest DU 250 y la microdureza Knoop de la matriz del<br />

sustrato con un microdurómetro Leitz Wetzlar, con carga de 15 gr.<br />

2.5. Caracterización de los recubrimientos<br />

La medición del espesor de los recubrimientos se realizó sobre imágenes digitales SEM, 6000 X.<br />

Se determinó la microdureza Knoop con carga de 15 gr. La adherencia se caracterizó cualitativamente<br />

mediante los índices HF, según Norma VDI 3198(1991), por aplicación de la técnica de indentación<br />

Rockwell. El grado y tipo de fallas del recubrimiento en zonas adyacentes a la impronta, producida por una<br />

punta Rockwell con cargas de 60 y 150 Kg, se comparó con los patrones de adherencia HF1 (muy buena<br />

adherencia) hasta HF6 (adherencia muy pobre).<br />

3 – RESULTADOS Y DISCUSION<br />

Se analizan los efectos del proceso PVD a cada temperatura sobre las propiedades del sustrato en muestras<br />

de ADI de distintos conteos nodulares recubiertas con TiN y CrN y se presentan los resultados de la<br />

caracterización de los recubrimientos para cada condición de sustrato, proceso PVD y tipo de recubrimiento.<br />

3.1. Efectos del proceso PVD sobre las propiedades del sustrato: microestructura, macro y<br />

microdureza<br />

Las micrografías ópticas e imágenes SEM de la Figura 1 muestran algunas de las microestructuras de ADI<br />

antes y después del proceso PVD a distintas temperaturas y tiempos de deposición.<br />

265 nod/mm 2 - 500 X<br />

1200 nod/mm 2 - 3500 X<br />

a) ADI antes del proceso PVD b) ADI antes del proceso PVD c) PVD 400 ºC - 60 min<br />

265 nod/mm 2 - 500 X 265 nod/mm 2 - 500 X<br />

265 nod/mm 2 - 500 X<br />

1200 nod/mm 2 - 5000 X<br />

d) PVD 350 ºC - 90 min e) PVD 300 ºC - 120 min f) PVD 400 ºC - 60 min<br />

Figura 1- Micrografías ópticas y SEM de ADI de distinto conteo nodular, antes y después del proceso PVD.<br />

Las Figuras 1c) a 1f) muestran que el proceso PVD a las temperaturas de 400 ºC y 350 ºC produce cambios<br />

microestructurales respecto de la condición previa (Figuras 1a y 1b), observándose un claro deterioro de la<br />

morfología acicular de la ausferrita y la aparición de zonas de ferrita en forma de lagunas. Massone et al. [9]<br />

1004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!