08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Microscopía Electrónica. Análisis EDS.<br />

Tabla 3. Análisis EDS<br />

1 2 3 4<br />

Óxido P/p (%) Mol (%) P/p (%) Mol (%) P/p (%) Mol (%) P/p (%) Mol (%)<br />

Al203 92.93 0.91 91.33 0.90 72.17 0.70 90.23 0.90<br />

SiO2 2.62 0.04 3.80 0.06 22.85 0.22 3.13 0.03<br />

FeO 1.25 0.02 1.35 0.02 1.56 0.02 3.03 0.04<br />

TiO2 3.20 0.04 3.52 0.04 3.43 0.04 3.01 0.04<br />

Cr2O3 --- --- --- --- --- --- --- ---<br />

CaO --- --- --- --- --- --- 0.61 0.01<br />

En el análisis 2, sobre la zona identificada con el mismo número en la Figura 6, se ven aparentes poros muy<br />

pequeños, que no son tales, sino pequeños cristales de alúmina con presencia de TiO2 y SiO2, igual que en la<br />

zona 3, donde la única diferencia es un leve aumento en el tenor de TiO2 y SiO2.<br />

La zona 4 es de características morfológicas muy similares, pero con mayor contenido de sílice, formando un<br />

aluminosilicato con algo de TiO2.<br />

3<br />

4<br />

2<br />

Figura 6. Microscopía electrónica.<br />

Tal como se ve en el diagrama de equilibrio de la figura 7, las fases que se pueden encontrar son las del<br />

sistema SiO2-Al2O3-TiO2, cuyo punto de primera formación de líquido está en el entorno de los 1700ºC, lo<br />

que aún en presencia de impurezas, asegura una refractariedad suficiente para el uso en fundición de<br />

aluminio.<br />

Figura 7. Diagrama SiO2-Al2O3-TiO2.<br />

1503<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!