08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A medida que la proporción de Sb2O3 aumenta al 5% se observó descenso muy marcado de la corriente que<br />

se relaciona con un cambio observado previamente en la composición de las fases con antimonio<br />

sintetizadas. Para las mayores adiciones usadas, el análisis por DRX verificó la formación de la fase Sb2O4<br />

(que es aislante).<br />

corriente,Amp<br />

1E-6<br />

1E-7<br />

1E-8<br />

1 10 100<br />

Figura 3. Dependencia de la corriente I con el voltaje aplicado V para un revestimiento preparado con<br />

soluciones sólidas SnO2- Sb2O5 obtenidas a 800 y 1000 ºC.<br />

corriente, Amp<br />

1E-4<br />

1E-5<br />

1E-6<br />

1E-7<br />

100<br />

800<br />

1000<br />

voltaje,V<br />

voltaje V<br />

Figura 4. Corriente I vs. voltaje aplicado V para un revestimiento preparado con diferentes proporciones de<br />

fase conductora ( 20, 25 y 30 % )<br />

La Figura 4 muestra que a partir del 25 % en peso del material conductor en el esmalte se generó un aumento<br />

de la corriente, que significa una reducción de la resistividad del revestimiento.<br />

En las figuras anteriores se verifica que las propiedades de conducción del revestimiento se controlan<br />

principalmente por la naturaleza y el contenido de la fase conductora en el esmalte. Generalmente el<br />

mecanismo de conducción y la reducción de la resistividad, es decir el aumento de la conducción eléctrica,<br />

se explica a través de la distribución superficial de las partículas de SnO2 dopado en el revestimiento. A<br />

partir de la examinación realizada previamente con SEM y EDX para conocer la microestructura y<br />

distribución de la fase conductora en revestimientos similares se desarrolló un modelo microestructural [1,3].<br />

Ese modelo propone que la mejora de conducción se debe a un aumento en el número de contactos entre<br />

partículas o agregados. Una vez que el contenido de fase conductora supera el umbral de percolación, la<br />

interconexión entre partículas aumenta y se favorece la conducción [1,3].<br />

1538<br />

70/30<br />

80/20<br />

75/25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!