08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Congreso <strong>SAM</strong>/CONAMET 2009 Buenos Aires, 19 al 23 de Octubre de 2009<br />

RESUMEN<br />

CARACTERIZACIÓN DE CAPAS DELGADAS DE DIAMANTE MEDIANTE<br />

ESPECTROSCOPÍA RAMAN Y DE RAYOS-X CRECIDAS CON DISTINTAS<br />

DILUCIONES DE METANO<br />

F. Maass (1) y E. Avendaño (1)<br />

(1) Departamento de Física - Facultad de Ciencias Básicas<br />

Universidad de Antofagasta<br />

Av. Angamos 601, Antofagasta, Chile.<br />

E-mail: fdmaass@uantof.cl<br />

Capas delgadas de diamante fueron crecidas mediante la técnica de depósito químico en fase de vapor<br />

asistida por filamento caliente, HFCVD, en un reactor hecho en la Universidad de Antofagasta [2].Las<br />

capas fueron caracterizadas mediante espectroscopía Raman y Difracción de Rayos-X bajo un rango de<br />

diluciones de Metano (1.0 a 3.0 sccm). La finalidad de hacer dichas caracterizaciones fue un estudio<br />

comparativo sobre las propiedades estructurales de los recubrimientos obtenidos en nuestro reactor en<br />

relación con los resultados reporteados en la literatura. En cuanto a su tipo de coordinación sp 3 y sp 2 , se<br />

observa que las capas con bajo porcentaje de Metano en la descarga presentan una mayor coordinación<br />

sp 3 , tipo diamante y las capas con proporciones altas de flujo de metano, una menor proporción, a las que<br />

se les atribuye alta concentración de defectos.<br />

Palabras clave: HFCVD, Rayos-X, Raman, diamante, capas delgadas.<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

El diamante CVD es un material que se puede obtener usando distintas técnicas de depósito siendo la técnica<br />

de CVD (Depósito Químico en fase de vapor) la que actualmente experimenta un gran interés debido a que<br />

con ella se pueden crecer grandes áreas de diamante y se puede tener el control de la calidad de las capas<br />

mediante la variación de los distintos parámetros de depósito.<br />

De los métodos de CVD más populares en los últimos años encontramos descargas asistidas por radio<br />

frecuencia, DC, láser, microondas y filamento caliente, HFCVD, siendo estos dos últimos métodos los que<br />

constituyen toda una novedad en el campo del crecimiento de este tipo de material.<br />

El interés mundial en el diamante-CVD ha aumentado en los últimos años por la posibilidad de producir<br />

capas delgadas de diamante policristalino con distintas texturas y ocupando como material precursor gases<br />

hidrocarburos en un ambiente saturado de hidrógeno. Este diamante-CVD muestra propiedades mecánicas,<br />

tribológicas, electrónicas y ópticas, comparables a la del diamante natural. Así, los métodos CVD nos abren<br />

una interesante alternativa, económicamente más barata que los métodos tradicionales [1].<br />

Se crecieron capas delgadas de diamante HFCVD con finalidad de comparar los resultados obtenidos al<br />

caracterizarlas por Raman y Difracción de Rayos-X con resultados reporteados en la literatura. El objetivo es<br />

comprobar experimentalmente la calidad de capas obtenidas en nuestro reactor confeccionado enteramente<br />

en el Departamento de Física de la Universidad de Antofagasta.<br />

2. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL<br />

En la figura 1 se aprecia un esquema del reactor experimental usado para el crecimiento de las capas<br />

estudiadas, el flujo usado de metano varió entre 1 sccm y 5 sccm, con una temperatura fija de sustrato de 750<br />

ºC, calentado mediante resistencia eléctrica introducida en el portasustrato, la temperatura de este se midió<br />

con un termopar puesto en el portasustrato, la presión residual fue de 50 mbar y el flujo de H2 se mantuvo<br />

constante en 90 sccm. La distancia filamento sustrato fue de 5 mm. Más detalles se pueden ver en [2].<br />

1035

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!