08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En la Figura 1 se presentan curvas tensión-deformación (σ-ε) obtenidas por compresión para muestras<br />

curadas a temperatura ambiente durante diferentes tiempos tc. Se observa que inicialmente σ crece en forma<br />

aproximadamente lineal con ε, y tras un cambio de curvatura σ aumenta progresivamente hasta alcanzar un<br />

valor máximo, σmáx, a una deformación que denominamos εmax. En este punto se observaron grietas en la<br />

superficie de las muestras, por lo que se consideró que σmáx es la tensión necesaria para que el material<br />

comience a romper. Se encuentra que el comportamiento del material es fuertemente modificado con el<br />

incremento de tc, alcanzando mayores valores de σmáx y menores de εmax, es decir que el material se torna más<br />

fuerte pero pierde ductilidad con el incremento del curado.<br />

σ [MPa]<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

0 5 10 15 20<br />

ε [%]<br />

Figura 1: Curvas tensión - deformación para muestras curadas a temperatura ambiente (Tc = 25 ºC) durante<br />

los tiempos de curado, tc, indicados en la figura.<br />

t c [s]<br />

5.4 x 10 3<br />

3.6 x 10 4<br />

5.0 x 10 4<br />

8.6 x 10 4<br />

1.7 x 10 5<br />

3.5 x 10 5<br />

3.6 x 10 6<br />

En la Figura 2 (a) y (b) se presentan σmáx y εmax en función del tiempo de curado. Con el aumento de tc, σmáx<br />

crece hasta alcanzar un valor de saturación de unos 60 MPa para tc≈ 3.5 10 5 s (unos 4 días de curado). εmax<br />

decrece desde ≈ 15% hasta un valor muy pequeño, de un 2%. El área bajo la curva σ-ε hasta σmáx permite<br />

obtener un valor de la energía por unidad de volumen (w) que el material es capaz de absorber hasta la<br />

rotura. En la Figura 2 (c) se muestra que w decrece en forma importante con tc, indicando la pérdida de<br />

tenacidad del material con el tiempo de curado alcanzando un valor de saturación. Estas propiedades de las<br />

resinas epoxi pueden ser modificadas con el agregado de distintos componentes y/o proporciones del agente<br />

endurecedor [6, 7, 8, 9]<br />

En la ficha técnica del producto [10] se recomienda poner en servicio el producto tras al menos una hora de<br />

preparado. Nuestros resultados indican que las propiedades mecánicas evolucionan en forma notable hasta<br />

unos cuatro días a temperatura ambiente y luego de 1 h sólo se alcanzó la mitad de la tensión máxima.<br />

Mediante ensayos de tracción para muestras curadas a temperatura ambiente hasta saturación se determinó<br />

que el material tiene un comportamiento más frágil que en compresión. La tensión promedio de rotura es de<br />

20 MPa, aproximadamente un 30% del valor obtenido en compresión, y la deformación promedio a la rotura<br />

es de 1.2%. Esta asimetría tracción/compresión ha sido observada en otras resinas epoxi comerciales [4, 11]<br />

1573

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!