08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La celda esta compuesta del material a pulir, funcionando como ánodo, y otra chapa de titanio grado 2 como<br />

cátodo, ambos sumergidos verticalmente en el electrolito. La probeta a pulir se sumerge parcialmente para<br />

obtener un área sumergida de 2,5 cm 2 y la separación entre ánodo y cátodo fue de 1 cm. En la Figura 1-a) se<br />

presenta una foto del equipo experimental empleado, y en la Figura 1-b) se muestra la celda.<br />

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Los resultados se pueden analizar comparando las observaciones macroscópicas realizadas a ojo desnudo y<br />

las microscópicas, realizadas con un microscopio óptico marca Arcano.<br />

Observación macroscópica<br />

Todas las superficies tratadas con desbaste y pulido mecánico previo al electropulido, presentaron una<br />

superficie con gran empaste. El aspecto de una superficie empastada, observada al microscopio óptico, es<br />

como si estuviese cubierta de diminutas manchas, que macroscópicamente vuelven la superficie ligeramente<br />

opaca, Figura 2-a), comparándola con una superficie como vino de fabrica, Figura 2-b). El empaste tuvo gran<br />

influencia sobre el aspecto de la superficie luego del electropulido.<br />

200 µm<br />

200 µm<br />

2-a)<br />

2-b)<br />

Figura 2. Aspecto de las planchas del titanio grado 2 antes del electropulido a) Superficie con empaste<br />

debido al pulido mecánico hasta SiC de #1000. b) Superficie como vino de fábrica.<br />

Los ensayos número 8 y 9 dieron los mejores resultados, cuyas características son detalladas en la Tabla 1.<br />

Macroscópicamente las superficies electropulidas de las probetas 8 y 9, aparecen limpias, brillantes,<br />

reflectantes y sin color, como se puede observar en la Figura 3-a). Cada probeta tenía una cara sin tratar y<br />

otra desbastada como se detalla en la Tabla 1. En las caras no tratadas se obtuvo una terminación lisa y<br />

brillante, mientras que en las caras desbastadas previamente se observó una superficie brillante y picada, por<br />

lo tanto, de menor calidad. En ambas probetas, este hecho se produjo en las caras que tenían empaste.<br />

La probeta del ensayo 23 tuvo un tratamiento superficial de desbaste con abrasivo #60 en ambos lados. En<br />

este caso, al igual que los ensayos 8 y 9, luego de realizar el electropulido se observó una superficie brillante<br />

pero ondulada debido a los surcos de abrasión de la lija, los cuales no fueron suavizados con el electropulido.<br />

En el ensayo 24 se repitieron las condiciones del ensayo 23 con menores corriente y tiempo aplicados, con<br />

las que nuevamente se obtuvo una superficie brillante y reflectiva, sin coloración, que reproduce la rugosidad<br />

de los surcos de abrasión iniciales.<br />

Los resultados de la probeta de titanio grado 5, ensayo número 21, en las mismas condiciones que las<br />

probetas 8 y 9, muestran que se obtuvo un electropulido parejo con una superficie brillante, sin color y<br />

reflectiva, pero que mantuvo la macro-rugosidad inicial.<br />

Al utilizar densidades de corrientes elevadas, como el caso del ensayo 12, Figura 3-b), se obtuvo una<br />

superficie opaca, con un picado muy severo.<br />

Cuando se realizó el electropulido con agitación del electrolito mediante un agitador magnético, se<br />

obtuvieron los siguientes resultados: En la probeta 15 se obtuvo una superficie brillante y<br />

macroscópicamente rugosa, con algunas zonas sobreatacadas y otras picadas, lo que podría deberse a un<br />

ataque desparejo por una agitación direccional [6], todo esto produce una superficie no reflectiva. En la<br />

probeta 11 se obtuvieron los mismos resultados de la 15, y además se formaron grandes manchas negras.<br />

Esto podría deberse al método de agitación utilizado, que produce una agitación direccional y/o la posición<br />

de la probeta dentro de la celda.<br />

1022

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!