08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Se realizó un tratamiento térmico a 1150ºC durante 4 horas en atmósfera oxidante sobre una probeta extraída<br />

de la muestra A6 y sobre una probeta de la pieza de grafito B. En la tabla 5 se presentan las dimensiones y<br />

los pesos de ambas probetas antes y después del ensayo y en la figura 2, el aspecto de las mismas después del<br />

tratamiento térmico.<br />

Tabla 5. Dimensiones y pesos de las probetas correspondientes a las muestras A6 y B.<br />

Previo a la oxidación Post-oxidación<br />

Muestra Dimensiones (mm) Peso (g) Dimensiones (mm) Peso (g)<br />

A6 50x50x50 240,003 40x40x45 116,605<br />

B 50x50x50 207,070 40x41x45 101,340<br />

A7 B<br />

Figura 2. Aspecto de las probetas luego del ensayo de oxidación a 1150ºC.<br />

Con el objetivo de determinar la degradación de las piezas de grafito por la acción de los álcalis, se<br />

sometieron probetas de las muestras A7 y B a tres ciclos de ensayo siguiendo la norma ASTM 454. En la<br />

figura 3 se presenta el aspecto de las probetas luego de cada ciclo.<br />

1º ciclo 2º ciclo 3º ciclo<br />

A7<br />

B<br />

Figura 3. Aspecto superficial de las probetas luego de cada ciclo de l ensayo de ataque por álcalis.<br />

El método de ensayo utilizado para determinar la conductividad térmica de probetas extraídas en diferentes<br />

direcciones de la pieza A5 y B fue implementado en el IAS, a partir del procedimiento interno de la empresa<br />

NDK. En la figura 4 se muestra la distribución de las probetas (cilindros de 15 cm de largo por 20 mm de<br />

diámetro) conformadas a partir de la muestra A5. En la tabla 6 se presentan los valores de conductividad<br />

térmica medidos.<br />

1513

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!