08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 2. Curvas de polarización en ausencia y presencia del inhibidor a 45ºC.<br />

En la Figura 2 se observa como el Ecorr se corre hacia valores más positivos al agregar el inhibidor,<br />

confirmando la tendencia observada en la Tabla 1. En presencia del inhibidor la corriente de corrosión<br />

disminuye y además ésta disminuye con el aumento de la concentración del mismo. Analizando las curvas<br />

obtenidas se evidencia que el inhibidor modifica tanto la rama anódica como la catódica por lo que presenta<br />

una acción mixta, pero preponderantemente anódica. De la Figura 2 se pueden distinguir dos efectos, uno a<br />

bajas y otro a altas concentraciones de inhibidor. A bajas concentraciones (hasta 0.5 ppm) la rama catódica<br />

se ve disminuida en mayor proporción con respecto a la rama anódica, sin verse modificada su pendiente. En<br />

presencia de estas concentraciones de inhibidor estaría ocurriendo un efecto de bloqueo geométrico de sitios<br />

activos, mayoritariamente catódicos. A concentraciones mayores de 0.5 ppm la rama anódica es la que se ve<br />

afectada principalmente y vemos un cambio brusco en las pendientes indicando un cambio en el mecanismo<br />

de inhibición. En la rama anódica se puede observar el potencial de desorción del inhibidor a<br />

aproximadamente -620 mV vs ECS [2]. Se cree que la adsorción de este tipo de compuestos ocurre mediante<br />

la formación de un enlace coordinado hierro-nitrógeno o mediante interacciones de tipo puente de hidrógeno<br />

entre los grupos amino y los óxido/hidróxidos presentes sobre la superficie del metal.<br />

En la Figura 3 se muestran los espectros de impedancia electroquímica obtenidos en ausencia y en presencia<br />

de diferentes concentraciones de inhibidor.<br />

(a)<br />

(b)<br />

- Zi (Ω.cm 2 )<br />

|Z|<br />

1000<br />

800<br />

600<br />

400<br />

200<br />

Sin inhibidor<br />

0.25 ppm<br />

0.50 ppm<br />

0.75 ppm<br />

Ecorr (V vs ECS)<br />

-0.3<br />

-0.4<br />

-0.5<br />

-0.6<br />

-0.7<br />

-0.8<br />

-0.9<br />

-1.0<br />

-1.1<br />

-1.2<br />

Sin inhibidor<br />

0.25 ppm<br />

0.50 ppm<br />

1 ppm<br />

2 ppm<br />

-1.3<br />

-8 -7 -6 -5 -4<br />

log I (A/cm<br />

-3 -2 -1<br />

2 )<br />

0<br />

0 200 400 600<br />

Zr (Ω.cm<br />

800 1000<br />

2 )<br />

1200<br />

1000<br />

800<br />

600<br />

400<br />

200<br />

0<br />

Sin inhibidor<br />

0.25 ppm<br />

0.50 ppm<br />

0.75 ppm<br />

0.01 0.1 1 10 100 1000 10000 100000<br />

Frecuencia (Hz)<br />

-70<br />

-60<br />

-50<br />

-40<br />

-30<br />

-20<br />

-10<br />

0<br />

10<br />

θ (º)<br />

0 1000 2000 3000<br />

Zr (Ω.cm<br />

4000 5000<br />

2 )<br />

Figura 3. Espectros de Impedancia Electroquímica obtenidos en ausencia y presencia del inhibidor a 45ºC:<br />

a) Gráficos de Nyquist, b) Gráficos de Bode<br />

En los gráficos de Nyquist (Fig. 3a) se observan semicírculos deprimidos los que se atribuyen al proceso de<br />

transferencia de carga desde el metal hacia el electrolito a través de la doble capa electroquímica. Se ve que a<br />

medida que aumenta la concentración del inhibidor en el medio corrosivo, el diámetro de los semicírculos<br />

aumenta y con ello la eficiencia del inhibidor. En las muestras sin inhibidor y en presencia de hasta 0.75 ppm<br />

- Zi (Ω.cm 2 )<br />

|Z|<br />

946<br />

5000<br />

4000<br />

3000<br />

2000<br />

1000<br />

0<br />

6000<br />

5000<br />

4000<br />

3000<br />

2000<br />

1000<br />

0<br />

0.75 ppm<br />

1 ppm<br />

2 ppm<br />

0.75 ppm<br />

1 ppm<br />

2 ppm<br />

10<br />

0.01 0.1 1 10 100 1000 10000 100000<br />

Frecuencia (Hz)<br />

-70<br />

-60<br />

-50<br />

-40<br />

-30<br />

-20<br />

-10<br />

0<br />

θ (º)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!