08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

velocidad de difusión de los átomos. Abaschian y Reed Hill [7] sugieren que el movimiento de las<br />

dislocaciones y la velocidad de deformación en un ensayo de relajación podrían ser calculadas como<br />

& ε ≈ σD<br />

(5)<br />

Donde σ es la tensión normal aplicada y D es el coeficiente de difusión para el átomo de soluto asociado al<br />

DSA. La ecuación 5 puede ser usada para evaluar el coeficiente de difusión D e inferir cual es el átomo de<br />

soluto asociado al DSA. La figura 5 muestra la dependencia de la velocidad de deformación con la tensión<br />

instantánea calculada a partir del ensayo a 400ºC. La pendiente de la curva es de 3 x 10 -13 en unidades<br />

apropiadas. Este valor es del orden del coeficiente de difusión para el átomo de carbono a 300ºC.[8]<br />

Considerando este resultado, es posible concluir que el proceso de envejecimiento en AISI 430F está<br />

asociado con dislocaciones ancladas por difusión de átomos de carbono<br />

Figura 5. Dependencia de la velocidad de deformación con la tension instantánea calculada a partir del<br />

ensayo a 400ºC.<br />

4. CONCLUSIONES<br />

AISI 430F y AISI 310 son aleaciones de uso habitual. Conocer sus propiedades de fatiga es esencial para<br />

maximizar sus posibles aplicaciones. Al respecto, los principales resultados obtenidos en este trabajo son:<br />

AISI 430F muestra un considerable endurecimiento cíclico a 400 ºC. Este endurecimiento es atribuido al<br />

DSA. Ensayos de cambios de velocidad de deformación confirman la ocurrencia de DSA en intervalos 300ºC<br />

and 500ºC para este material. Por su parte, el acero AISI 310 presenta manifestaciones de DSA en un<br />

intervalo de temperaturas comprendido entre 200 °C y 600°C Sin embargo no se observa una influencia<br />

importante de este fenómeno en el comportamiento en fatiga del material.<br />

Finalmente, los ensayos de relajación de tensiones permiten confirmar que en el caso de AISI 430F el átomo<br />

de soluto aparece como el responsable de la ocurrencia de DSA.<br />

REFERENCIAS<br />

1 K. Tsuzaki, Y. Matsuzaki, T. Maki, I. Tamura, Mater. Sci. Eng. A 142 (1991): 63-70<br />

2 M. Weisse, C.K. Wamukwamba, H.J.Christ, H, Mughrabi, Acta Metall. Mater. 41 (1993) 2227 -<br />

2233<br />

3 Y. Estrin, L.P. Kubin, J. of the Mech. Behav of Mat.; Vol 2, (3 – 4) (1989) 255 - 292<br />

4 L.H.de Almeida, I. Le May, P.R.O. Emygdio, Materials Characterization 41 (1998) 137 – 150<br />

5 S. Hereñú, I. Alvarez-Armas, A.F.Armas, Scripta Materialia 45 (2001) 739 - 745<br />

6. M. Avalos, A.F.Armas, I. Alvarez.Anales Anales <strong>SAM</strong>/CONAMET, 2007, p. .<br />

7. R. Abaschian, R. Reed Hill, Physical Metallurgy Principles, Cengage-Engineering. 1991<br />

8. L. H .Van Vlack, Elements of Materials Science and Engineering, Prentice Hall. 1989<br />

1203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!