08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

álcali sílice lenta o diferida. Una vez identificados los agregados reactivos es necesario estudiar una solución<br />

tecnológica técnica y económica adecuada fin de evitar o atenuar la RAS.<br />

4. CONCLUSIONES<br />

Este estudio se realizó con el fin de prolongar la vida útil de las estructuras de hormigón construidas<br />

empleando agregados obtenidos de la trituración de rocas graníticas de la Pcia. de Bs. As. que pueden<br />

provocar reacción deletérea. Del mismo se pueden enunciar algunas conclusiones:<br />

1.- Los agregados graníticos con cuarzo tensionado y deformado de grano fino pueden producir reacción<br />

álcali sílice lenta o diferida<br />

2.- Para poder identificar a los agregados reactivos de origen granítico adecuadamente se deben modificar los<br />

plazos de estudio y/o los límites de expansiones especificadas para los ensayos según las normas IRAM 1674<br />

y 1700<br />

3.- Para identificar agregados graníticos reactivos, utilizando la norma IRAM 1674 se debe bajar el límite de<br />

expansión a 16 días a un máximo entre 0.070 a 0.080% o sino prolongar el período de estudio hasta 28 días<br />

limitando la expansión a 0.150%.<br />

4.- En igual sentido, cuando se utiliza el método de la norma IRAM 1700 es necesario prolongar el período<br />

de estudio hasta 18 ó 24 meses admitiendo una expansión máxima de 0.040% o sino limitar la expansión<br />

máxima a 0.025% a un año.<br />

5.- Para modificar definitivamente los límites de las especificaciones es necesario continuar el relevamiento<br />

de estructuras de hormigón que contienen agregados graníticos y vincular su comportamiento con los<br />

resultados de los ensayos IRAM 1674 y 1700.<br />

Nota: Los resultados obtenidos y las conclusiones explicitadas tienen valor para el conjunto de materiales<br />

utilizados en el estudio.<br />

REFERENCIAS<br />

1. J. M. Ponce, “Detección del potencial reactivo de rocas graníticas de la Provincia de Buenos Aires<br />

frente a los álcalis en el hormigón, mediante técnicas petrográficas mineralógicas”; Informe de Beca<br />

CIC-LEMIT, 2003.<br />

2. O. R. Batic, J. D. Sota y D. D. Falcone, “Agregados de la República Argentina para construir<br />

estructuras de hormigón frente a la RAS”; Simposio FIB, Argentina, 2005, p 217-224.<br />

3. P. E. Grattan-Bellew, “Microcrystalline quartz, undulatory extinction and the alkali-silica reaction”; 9 th<br />

Internatinal Conference on Alkali-Aggregate Reaction in Concrete, London, 1992, p 383-394.<br />

4. A. K. Mullick, “Alkali silica reaction due to slowly reactive aggregates”; Symposium on Durability of<br />

Concrete, France, 1994, p 175-206<br />

5. O. R. Batic, R. C. Cortelezzi, R. Pavlicevic y J. D. Sota, “Influencia de los minerales tensionados en los<br />

agregados para el hormigón frente a la reacción álcali-sílice”; <strong>II</strong>I Congreso Nacional de Geología<br />

Económica, Olavarría, 1988, Tomo <strong>II</strong>I.<br />

6. O. R. Batic, J. D. Sota, C. Cortelezzi y R. Pavlicevic, “Experiencias sobre la reactividad deletérea de<br />

algunas rocas graníticas”, V<strong>II</strong>I Reunión Técnica de AATH, Córdoba, 1987, Tomo I, p19-30.<br />

7. O. R. Batic, J. D. Sota y D. D: Falcone, “RAS: Contribución para identificar agregados reactivos, en<br />

particular los de reacción lenta”; Ciencia y Tecnología del Hormigón, Nº12 (2005), p 13-24.<br />

8. A. Shayan, “Validity of accelerated mortar bar test method for slowly reactive aggregates-Comparison<br />

of test results with field evidence”; Concrete in Australia, 2001, p 24-26.<br />

9. Norma IRAM 1674. Agregados. Determinación de la reactividad alcalina potencial. Método acelerado<br />

de la barra de mortero, 1997.<br />

10. Norma IRAM 1700. Agregados. Determinación del cambio de longitud de prismas de hormigón,<br />

debido a la reacción álcali-agregado, 1997.<br />

1432

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!