08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 1: Dapp de los caolines y sus productos de molienda.<br />

Figura 2. Espectro del Al KLL, para la muestra SP 1000seg<br />

La Figura 2 evidencia para la muestra SP con 1000seg de tratamiento, una mayor área para el<br />

componente Al (IV) con intensidad máxima a 1386 eV, que para el Al (VI) a 1387,7 eV, indicando el efecto<br />

en la coordinación producido por el tratamiento de molienda.<br />

La tabla 2 resume los valores en % de las áreas correspondientes al Al (IV) y (VI), obtenidos por<br />

descomposición de los picos Al KLL correspondientes.<br />

Tabla 2. % de las áreas correspondientes al Al (IV) y (VI).<br />

Al (IV) Al (VI)<br />

% %<br />

SP - 100<br />

SP1000seg 73 27<br />

SP1700seg 79 21<br />

6T - 100<br />

6T 1000seg 37 63<br />

6T 1700seg 72 28<br />

Los análisis de XPS reflejan un mayor pasaje del Al octaédrico a tetraédrico en la muestra de mayor<br />

cristalinidad (73 y 37% SP y 6T, respectivamente) con 1000seg de molienda, marcando la importancia de la<br />

cristalinidad en el estado de coordinación tetraédrica del Al alcanzado con igual tiempo de tratamiento.<br />

La figura 3 muestra los espectros de DRX de los productos obtenidos con todas las muestras con los<br />

tratamientos a 400 y 300°C durante 1 h, respectivamente.<br />

1129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!