08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 2. Microfotografías de (a) HDPE y de los híbridos preparados por mezcla con el polímero fundido y<br />

su respectivo aditivo: (b) MNa, (c) MC16, (d) MC16_PDMS, (e) MC16_PMPhS y MC16_PDPhS.<br />

Se observa que los tratamientos previos sufridos por los rellenos alteran las interacciones finales con la<br />

matriz del HDPE lo cual se aprecia en las distintas morfologías presentadas por los materiales. También se<br />

observa que la granulometría de la arcilla empleada permite una buena dispersión de este filosilicato aún<br />

antes de ser modificado superficialmente.<br />

En la tabla 2 se observan los valores correspondientes a la viscosidad compleja, el módulo elástico y el<br />

modulo viscoso. A los fines de simplificar el análisis se calcularon los valores tomando como referencia<br />

aquel correspondiente al HDPE puro a bajas frecuencias. Los valores se tomaron en esta zona dado que es la<br />

que permite analizar las interacciones presentes en cada uno de los sistemas.<br />

Tabla 2. Valores relativos* de las propiedades reológicas de los híbridos modificados con silanos.<br />

Muestras |η * |relativa G'relativo G''relativo<br />

HDPE 1,000 1,000 1,000<br />

HDPE/MC16_PDMS 0,485 0,565 0,437<br />

HDPE/MC16_PMPhS 0,632 0,715 0,580<br />

HDPE/MC16_PDPhS 0,396 0,433 0,371<br />

* Los valores referidos al polímero puro a ω = 0,1 rad/s.<br />

|η * | HDPE = 76190 Pa.s, G’ HDPE = 4106 Pa, G” HDPE = 6576 Pa.<br />

Se observó una disminución de los valores con respecto al polímero puro lo cual se adjudica a los oligómeros<br />

ligados y no ligados presentes entre las láminas de arcilla. Los mismos pueden actuar disminuyendo la<br />

formación de enredos (entanglements) entre las macromoléculas de HDPE.<br />

Finalmente, se analizó el coeficiente de Pearson para verificar si estadísticamente se presentaba alguna<br />

correlación entre las propiedades mencionadas. Como se puede apreciar en la tabla 3 se manifiesta una fuerte<br />

relación entre las propiedades viscoeláticas lineales (|η * |, G’, G”) y las propiedades mecánicas con excepción<br />

del módulo de Young (E). Esto se puede explicar teniendo en cuenta el mecanismo de deformación del<br />

polímero estudiado.<br />

El HDPE puro es un material semicristalino, es decir que posee zonas amorfas y cristalinas. Cuando uno<br />

analiza la resistencia a la deformación (E) se debe tener en cuenta que se evalúa al material en la región de<br />

1593

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!