08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

las temperaturas Tξ´ asociadas a etapas fijas de transformación ξ´. De acuerdo al modelo de la temperatura<br />

integral desarrollado [7-10] se obtiene una expresión de la forma siguiente:<br />

⎟<br />

⎜ ⎟<br />

⎝ ⎠ ⎝ ⎠<br />

Φ 2 ⎛ T ´ ⎞<br />

⎜ ξ ⎟ E ⎛ ⎞<br />

a Ea<br />

ln = + ln<br />

RT ⎜ δ ´<br />

(6)<br />

ξ<br />

´ Rk<br />

ξ<br />

0<br />

la energía de activación puede ser determinada de la pendiente de la línea<br />

recta obtenida al graficar<br />

2<br />

ln( T ´ Φ)<br />

en función de 1 T ´ . Un valor para el factor frecuencia k puede ser ob<br />

ξ<br />

0 tenido si el modelo δ ´ es<br />

ξ<br />

ξ<br />

conocido, lo que implica la adopción de un modelo cinético específico.<br />

3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

La<br />

figura 1(A) muestra la gráfica de la resistividad eléctrica en función de la temperatura dinámica, medida<br />

desde la temperatura ambiente hasta aproximadamente 600 °C, y a una tasa de calentamiento de 1°C/min.<br />

Figura 1. (A) Resistividad eléct rica vs. Temperatura dinámica. (B), (C) y (D) Imágenes de transmisión<br />

(MET) en campo claro de la aleación de aluminio AA-6061 (T6) a recocido estático de 85, 250 y 425 °C,<br />

respectivamente, durante 10 minutos.<br />

1072

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!