08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL<br />

2.1 El ensayo: dispositivo experimental, corte y preparación de probetas<br />

Se probetas para los estudios de fisuración diferida por hidrógeno en dirección radial del tubo ECLT. La<br />

Figura 1 muestra imágenes del una probeta para FDH (Fisuración Diferida por Hidrogeno) y un esquema del<br />

corte de dichas probetas.<br />

Figura 1. Corte de tubo de presión y perfil de la probeta para los estudios de fisuración diferida por<br />

hidrógeno, FDH (izq.). Dimensiones de la probeta (der.) en milímetros.<br />

Como se indica en la Figura 1, en el centro de la cara interna probeta se realiza una entalla que<br />

posteriormente se prefisura por fatiga. Luego se incorpora hidrógeno de manera de generar una distribución<br />

uniforme de hidruros a concentraciones que adquiere el tubo en el reactor. En la actual etapa de desarrollo y<br />

puesta a punto solo se han ensayado probetas con entalla sin prefisura. La Figura 2 muestra<br />

esquemáticamente el diseño del aparato utilizado para los ensayos.<br />

Como se observa en el esquema de la Figura 2, la probeta es sometida a un esfuerzo de flexión mientras se<br />

mantiene a temperatura constante de 250 o C en un horno tubo con tres zonas controladas de temperatura<br />

enfriando con rampa lineal (1 o C/min) desde 350 o C. A partir de una carga inicial que determina la<br />

propagación inicial de la fisura, el método consiste en ir disminuyendo la carga y controlando mediante el<br />

LVDT (Linear Variable Displacement Transductor) el arresto de la misma. El valor de KI al cual la fisura se<br />

detiene es por definición KIH. Según la especificación de diseño, el valor de KIH del material obtenido en un<br />

ensayo a 250 o C debe ser mayor que 7 MPa.m -0.5 , [4,5]. Este valor es en principio independiente del contenido<br />

de hidrógeno del material, aunque se toma como referencia un contenido de 60 wppm-H para este tipo de<br />

ensayos. En esta primera etapa se ha trabajado a carga constante.<br />

Figura 2. Diseño esquemático del aparato para los ensayos de FDH.<br />

1360

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!