08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

morfológico de la misma, las láminas originales pierden su continuidad [6] interrumpiendo los caminos<br />

rápidos para la difusión del hidrógeno en la dirección axial del tubo [16]. Simultáneamente se produce una<br />

disminución de la tensión de fluencia de la aleación, esto reduce el efecto concentrador de tensiones en la<br />

punta de la fisura haciendo que la fuerza impulsora para la migración del hidrógeno sea menor. Como estos<br />

dos efectos actúan simultáneamente haciendo disminuir la velocidad, es difícil conocer cuál es el efecto<br />

relativo de cada una de estas variables.<br />

Vp (m/s)<br />

Vp (m/s)<br />

Vp (m/s)<br />

10 -6<br />

10 -7<br />

10 -8<br />

10<br />

1.8 1.9 2 2.1 2.2 2.3<br />

-9<br />

1000/T (K -1 )<br />

10 -7<br />

10 -8<br />

Figura 2. Velocidades de RDIH Material I<br />

(380°C 24 y 168 h)<br />

1.8 1.85 1.9 1.95 2 2.05 2.1 2.15 2.2<br />

1000/T (K -1 )<br />

10 -7<br />

10 -8<br />

Vp (m/s)<br />

10 -6<br />

10 -7<br />

10 -8<br />

10<br />

1.8 1.9 2 2.1 2.2 2.3<br />

-9<br />

Vp (m/s)<br />

1000/T (K -1 )<br />

Figura 3. Velocidades de RDIH Material <strong>II</strong><br />

(380°C 168 h)<br />

10 -7<br />

10 -8<br />

1.8 1.85 1.9 1.95 2 2.05 2.1 2.15 2.2<br />

1000/T (K -1 )<br />

a. Material <strong>II</strong>I – 380°C/24h b. Material <strong>II</strong>I – 380°C/168h<br />

1.8 1.85 1.9 1.95 2 2.05 2.1 2.15 2.2<br />

1000/T (K -1 )<br />

Vp (m/s)<br />

10 -7<br />

10 -8<br />

1.8 1.85 1.9 1.95 2 2.05 2.1 2.15 2.2<br />

1000/T (K -1 )<br />

c. Material <strong>II</strong>I – 430°C/168h d. Material <strong>II</strong>I – 500°C/168h<br />

Figura 4. Velocidades experimentales medidas para el material <strong>II</strong>I.<br />

Dado el buen ajuste del modelo a los datos experimentales, se lo empleó para evaluar el peso que cada<br />

variable tiene sobre la Vp. En la Figura 7 se muestran los valores experimentales medidos en los dos casos<br />

extremos del material <strong>II</strong>I (380 y 500°C) y las rectas calculadas con el modelo teórico empleando diferentes<br />

combinaciones de coeficiente de difusión y tensión de fluencia. Se ve que el mayor desplazamiento de la<br />

recta de ajuste respecto de los datos experimentales de las muestras tratadas a 380/168 se produce cuando se<br />

emplea el coeficiente de difusión de 500/168 y no la tensión de fluencia correspondiente a 500/168. Algo<br />

equivalente ocurre con las muestras tratadas a 500/168. De donde parece evidente que el coeficiente de<br />

difusión es el parámetro de mayor peso en la velocidad de propagación.<br />

1278

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!