08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los paneles recubiertos con pintura epoxídica y expuestos en la cámara de niebla salina (Tabla 4) muestran<br />

que los fosfatos (excepto los tripolifosfatos) tienen un comportamiento aceptable con 0,3 % o menos de área<br />

corroída luego de 2000 horas en la cámara (calificación 7 o más). El molibdofosfato de cinc y el pigmento a<br />

base de sílice intercambiada son los que mejor protección brinda al acero, ya que la superficie pintada no<br />

presenta puntos de corrosión ni ampollas luego de 2000 horas de exposición. La peor protección la brinda la<br />

ferrita de calcio, los paneles presentaron un avanzado grado de corrosión y un ampollado importante luego<br />

de 240 horas de exposición, por lo que fueron retiradas del ensayo.<br />

Las pinturas alquídicas brindaron, en general, una menor protección al acero que las epoxídicas. Solo los<br />

paneles recubiertos con pinturas que contenían molibdofosfato de cinc, pirofosfato de cinc, hipofosfito de<br />

cinc y sílice intercambiada (pinturas 2, 5, 6 y 7 respectivamente) fueron calificados con un 9 ó 10 luego de<br />

1000 horas en la cámara de niebla salina, Tabla 4. Transcurridas 2000 horas de ensayo, los paneles presentan<br />

ampollas, si bien poco frecuentes, y a excepción de la pintura 7 todos presentan puntos de corrosión.<br />

Pigmento<br />

Tabla 4. Resultados de la exposición a la cámara de niebla salina de los paneles<br />

Pintura epoxídica Pintura alquídica<br />

700 horas 1000 horas 2000 horas 700 horas 1000 horas 2000 horas<br />

ªC<br />

b A ªC<br />

b A ªC<br />

b A ªC<br />

b A ªC<br />

b A ªC<br />

1 10 10 10 10 8 10 7 2D --- --- --- ---<br />

2 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 9 6F<br />

3 9 10 8 10 --- --- 8 6D --- --- --- ---<br />

4 9 10 9 7F --- --- 9 4F 6 # --- ---<br />

5 9 10 9 10 7 10 10 8F 10 8F 7 8F<br />

6 10 10 10 10 7 2F 10 10 9 10 9 6F<br />

7 --- --- --- --- --- --- 10 8F 6 2D --- ---<br />

8 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 8F<br />

# Zonas delaminadas<br />

En la Tabla 5 se muestran los resultados de la exposición a la intemperie de los paneles pintados. Puede<br />

observarse que, en el caso de las pinturas epoxídicas, los pigmentos a base de fosfatos tuvieron un mejor<br />

comportamiento que la espinela y el pigmento de sílice intercambiada. Dentro de los pigmentos a base de<br />

fosfatos, el fosfato de cinc y el molibdofosfato de cinc fueron los que mejor protegieron el acero: no<br />

presentaban corrosión ni ampollado luego de ocho años de exposición. El tripolifosfato de cinc así como el<br />

pirofosfato de cinc tuvieron un buen comportamiento, mientras que el pigmento que contenía hipofosfito en<br />

su composición no superó los 6 años de ensayo.<br />

Cuando el material formador de película fue la resina alquídica, solo las pinturas con molibdofosfato de cinc<br />

y con polifosfato de cinc superaron los 7 años de exposición.<br />

Tabla 5. Resultado de la exposición de los paneles pintados a la intemperie<br />

Pintura epoxídica Pintura alquídica<br />

Pigmento<br />

2<br />

años<br />

4<br />

años<br />

5<br />

años<br />

6<br />

años<br />

7<br />

años<br />

8<br />

años<br />

2<br />

años<br />

4<br />

años<br />

5<br />

años<br />

6<br />

años<br />

7<br />

años<br />

8<br />

años<br />

1 10 10 10 10 8 10 N/E --- --- --- --- ---<br />

2 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10<br />

3 10 10 10 9 9 9 10 8 8 8 8 8<br />

4 10 10 10 5 --- --- 10 10 5 --- --- ---<br />

5 10 10 10 10 10 9 10 10 5 --- --- ---<br />

6 10 10 8 5 --- --- 10 6 --- --- --- ---<br />

7 7 --- --- --- --- --- N/E --- --- --- --- ---<br />

8 10 10 5 --- --- --- 10 10 10 5 --- ---<br />

N/E: no evaluada<br />

4. DISCUSIÓN<br />

Entre los pigmentos a base de fosfatos, se destaca el molibdofosfato de cinc. El acero inmerso en la<br />

suspensión del pigmento tiene un potencial de corrosión muy desplazado hacia valores más positivos con<br />

888<br />

b A

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!