08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. RESULTADOS<br />

En la figura 4 se muestra las secciones de φ1<br />

cada 5° y la sección 45° de φ2 de la ODF.<br />

En el corte de φ2 = 45° se observa la fibra γ<br />

con intensidad muy marcada llegando a 5 y<br />

que la fibra α es muy débil. De acuerdo a la<br />

posición de máxima intensidad en la fibra γ<br />

se deduce que tienen alto porcentaje de la<br />

orientación {111} y en menor<br />

cantidad {111} . Al presentar una<br />

orientación preferencial muy marcada con<br />

estas orientaciones se espera que este<br />

material tenga muy buenas propiedades de<br />

conformado.<br />

Experimentalmente se observa que muestras<br />

con geometría circular completa sufren<br />

deformación equibiaxial, en muestras con<br />

ancho regular (40 y 50 mm) se desarrolla<br />

deformación plana mientras que con<br />

muestras mas angostas (20 y 30 mm) se<br />

tiende hacia estados de deformación de<br />

tracción.<br />

En la figura 5 se muestra el Diagrama de<br />

Límite de Conformado (DLC), los puntos<br />

corresponden a datos experimentales; los<br />

puntos sólidos indican deformación<br />

uniforme y ellos definen una zona segura<br />

para el conformado del metal. Los símbolos<br />

abiertos son medidas de círculos que<br />

presentaron estricción localizada indicando<br />

una zona insegura para el conformado del metal.<br />

Figura 4. Secciones de φ1 y φ2 =45º de la Función<br />

Distribución de Orientaciones Cristalinas.<br />

Las deformaciones máximas que son esperadas en el conformado de este acero, ocurren en los estados de<br />

tensión uniaxial y equibiaxial con valores de 55% y 45% de deformación principal máxima respectivamente.<br />

La deformación de conformado mínimo es 35 por ciento, ocurriendo en el estado de deformación plana.<br />

En la misma figura se han graficado dos CLC obtenidas por simulación que corresponden a diferentes leyes<br />

de endurecimiento.<br />

5. DISCUSION Y CONCLUSIONES<br />

El acero estudiado es un material con una textura bien marcada, las orientaciones que predominan le<br />

confieren buenas propiedades de conformado, esto se observa en el corte de la ODF a φ2 = 45°, fibra γ muy<br />

intensa y fibra α débil.<br />

Experimentalmente se ha determinado el Diagrama de Límite de Conformado y por simulación se hallaron<br />

dos Curvas de Límite de Conformado que satisfacen en gran medida los límites experimentales hallados. La<br />

búsqueda de modelos computacionales más elaborados y con mayor uso de datos estructurales y<br />

microestructurales resulta de sumo interés dado que permitiría reducir a un mínimo las caracterizaciones<br />

previas del material y, eventualmente, producir CLCs confiables sin efectuar las mediciones en todo el<br />

rango. Las simulaciones actuales aparentemente requieren de un ensayo de tracción, un ensayo de<br />

deformación plana y la medición de la textura. La curva de tracción, junto con la medición de las<br />

deformaciones locales por medio del método de círculos, provee el ajuste del endurecimiento y los puntos<br />

más extremos negativos de la curva CLC. El ensayo de deformación plana permite ajustar el factor de<br />

imperfección f y las texturas permiten el ajuste de la curva de carga y la predicción de la curva CLC. Eso<br />

reduce en gran medida el trabajo de determinación de la CLC. Una corroboración con un acero IF aleado con<br />

Ti se encuentra actualmente en proceso.<br />

1125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!