08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En el caso de la mezcla 70NR/30SBR, Figura 3 b, se puede notar que cuando los tiempos de cura son bajos,<br />

como t40%, se tiene el mayor grado de absorción de tolueno. En esta muestra la fase SBR se encuentra con<br />

una muy baja densidad de crosslinks y muy permeable a la absorción del tolueno. A medida que avanza el<br />

tiempo de reacción se llega a una situación donde la fase SBR comienza a reticular en mayor cantidad y la<br />

fase NR se empieza a revertir. Esto genera una competencia de dos procesos diferentes desde el punto de<br />

vista de la absorción del solvente, que se manifiesta con el menor grado de absorción de tolueno a medida<br />

que aumenta el tiempo de vulcanización de la mezcla.<br />

Utilizando las ecs. (1) y (2) se calculó el peso molecular entre crosslinks, Mcs, que se reporta en la Tabla 1.<br />

El mismo aumenta a medida que se enrique la mezcla en SBR y dado que la densidad entre crosslinks es<br />

inversamente proporcional a Mcs [7], se obtiene que es mayor en el NR que en SBR, lo que es esperable<br />

debido a la mayor cantidad de hidrógenos allilicos presentes en el NR [12].<br />

La tangente de pérdida se muestra en la Figura 4 en función de la temperatura para los 4 compuestos. Estas<br />

curvas evidencian un solo pico principal asociado a la temperatura de transición vítrea Tg o relajación α del<br />

compuesto. Solamente en el SBR se detectó una relajación secundaria β alrededor los 128 K pero no será<br />

motivo de análisis en el presente trabajo. En las 2 mezclas se aprecia un solo pico en tan δ y no 2 (cada uno<br />

relacionado a cada fase, SBR y NR) lo cual sí ha sido detectado por otras técnicas, como DSC [8, 9].<br />

tan δ<br />

0,6<br />

0,5<br />

0,4<br />

0,3<br />

0,2<br />

0,1<br />

SBR<br />

70NR/30SBR<br />

80NR/20SBR<br />

NR<br />

(a)<br />

0,0<br />

90 120 150 180 210 240 270 200 210 220 230 240<br />

Temperatura [K]<br />

Figura 4. (a) Curvas de tan δ de los compuestos vulcanizados a t100. (b) Detalle de<br />

la zona de transición vítrea.<br />

En la Figura 5 se grafica la temperatura de transición vítrea encontrada en función de la cantidad de NR en la<br />

mezcla. El las dos mezclas estudiadas, 70NR/30SBR y 80NR/20SBR, es evidente la gran influencia de la<br />

fase NR. La leve caída en la Tg de la mezcla 80NR/20SBR es similar a la encontrada en ensayos de<br />

difusividad térmica para el mismo material [9] y se asocia a la combinación de una fase en reversión (NR) y<br />

otra con subvulcanización (SBR). También se destaca que el máximo en tan δ depende de la composición<br />

T g [K]<br />

232<br />

230<br />

228<br />

226<br />

224<br />

222<br />

220<br />

218<br />

216<br />

0 20 40 60 80 100<br />

NR [phr]<br />

Figura 5. Temperatura de transición vítrea (Tg) y máximo de tangente de pérdida (tan δ)<br />

en función del contenido de NR Los errores son en Tg ± 0.1 K y en tan δ ± 0.5 %.<br />

1581<br />

0,60<br />

0,55<br />

0,50<br />

0,45<br />

0,40<br />

0,35<br />

tan δ max<br />

(b)<br />

0,6<br />

0,5<br />

0,4<br />

0,3<br />

0,2<br />

0,1<br />

0,0

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!