08.05.2013 Views

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

Volumen II - SAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Congreso <strong>SAM</strong>/CONAMET 2009 Buenos Aires, 19 al 23 de Octubre de 2009<br />

PROPIEDADES MECÁNICAS Y DE FRACTURA DE COMPOSITOS MULLITA ZIRCONIA<br />

ZIRCÓN OBTENIDOS POR SINTERIZACIÓN DIRECTA.<br />

N. M. Rendtorff (1) (2)* , L. B. Garrido (1) , E.F. Aglietti<br />

(1)CONICET, CETMIC (Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica, CIC-CONICET La Plata)<br />

(2) Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata.<br />

Camino Centenario y 506. C.C.49 (B1897ZCA) M.B. Gonnet. Buenos Aires.<br />

E-mail: rendtorff@cetmic.unlp.edu.ar<br />

RESUMEN<br />

Aunque la fabricación de cerámicos polifásicos es realizada desde siempre, los materiales compuestos,<br />

también llamados compositos, tienen actualmente un enorme desarrollo industrial y tecnológico, ya que<br />

amplían la capacidad de diseño de nuevas y mejores propiedades y comportamientos de los materiales.<br />

Materiales refractarios basados en Zircón (ZrSiO4) son fabricados para aplicaciones a elevadas<br />

temperaturas (1400-1500ºC). Su utilización ha demostrado su excelente resistencia al ataque químico y a<br />

la corrosión o degradación por vidrios y sales fundidas. Por otro lado la Mullita (3Al2O3.2SiO2),<br />

componente habitual en materiales cerámicos ha alcanzado importancia como material tanto en la<br />

cerámica tradicional como en la cerámica fina o de avanzada. En tercer lugar, el agregado a una matriz<br />

cerámica de partículas dispersas de Zirconia (ZrO2) mejora generalmente las propiedades mecánicas y<br />

fractura del material, mediante varios mecanismos tales como el “microcraking” y el “Transformation<br />

toughening”.<br />

El l presente trabajo estudia la influencia de las cantidades de cada una de las fases en las propiedades<br />

mecánicas y de fractura en compositos Mullita Zirconia Zircón. Se han obtenido ocho materiales del<br />

sistema Mullita Zirconia Zircón por sinterización directa de la mezcla binaria de Zircón y granos de<br />

Mullita-Zirconia electrofundida en todo el rango de proporciones, obteniéndose compositos trifásicos<br />

con una matriz de Mullita y con una matriz de Zircón.<br />

Se midieron las siguientes propiedades: Resistencia mecánica (σf), módulo de elasticidad (E), tenacidad<br />

a la fractura (KIC), y la energía de iniciación de grieta (γNBT) observándose un comportamiento netamente<br />

frágil y tendencias bien definidas con la composición cristalina de los compositos. Pudiéndose definir<br />

una especie de regla de las fases en todos los casos.<br />

Palabras clave: Cerámicos, Compositos, Propiedades Mecánicas, Fractura, Mullita Zirconia Zircón.<br />

Tópico 10: Cerámicos. Refractarios. Vítreos. Materiales para la Construcción.<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

La capacidad de diseño de materiales se ve aumentada notablemente por el uso de materiales compuestos<br />

las propiedades finales del composito no necesariamente serán intermedias a las de los materiales<br />

monofásicos correspondientes muy por el contrarios en varios casos las propiedades del compositos las<br />

mejoran considerablemente. Una vez que los constituyentes de un composito son elegidos, la proporción<br />

de sus fases será una de las variables de procesamiento más importante y fácil de manejar.<br />

La Mullita ha alcanzado una importancia como material tanto en la cerámica tradicional como en la<br />

cerámica fina o de avanzada. Esto es principalmente debido a sus propiedades como alta estabilidad<br />

térmica y sus propiedades favorables como baja expansión térmica y conductividad, alta resistencia al<br />

“creep” y estabilidad frente a la corrosión, junto con una buena resistencia mecánica y tenacidad a la<br />

fractura. [1,2].<br />

Por otro lado el Zircón es un buen material refractario puesto que no sufre ningún cambio estructural<br />

hasta su disociación alrededor de los 1450-1700ºC dependiendo de la presencia de impurezas. Además de<br />

presentar propiedades mecánicas satisfactorias, presenta una buena estabilidad química, baja dilatación<br />

(4.1 x 10 -6 ºC -1 ) y baja conductividad térmica [3].<br />

El difundido uso de este grupo de materiales compuestos con Zirconia es debido al hecho que la<br />

dispersión de partículas de Zirconia en una matriz cerámica mejora las propiedades termomecánicas de<br />

dicho material [4,5] esta mejora ocurre mediante diversos mecanismos como el “transformation<br />

1451<br />

(1) (2)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!