12.07.2015 Views

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Juan Rafael Zamorano Mansil<strong>la</strong><strong>en</strong> lo refer<strong>en</strong>te al <strong>aspecto</strong> léxico es <strong>la</strong> cuestión <strong>de</strong> a qué objeto lingüístico correspon<strong>de</strong> exactam<strong>en</strong>te<strong>la</strong> propiedad que se supone es el <strong>aspecto</strong> léxico. Es <strong>de</strong>cir, ¿se trata <strong>de</strong> una propiedadque provi<strong>en</strong>e <strong>de</strong> los elem<strong>en</strong>tos léxicos individuales o <strong>de</strong> <strong>la</strong> oración completa?Hoy día parece bastante c<strong>la</strong>ro que el <strong>aspecto</strong> léxico no es una propiedad exclusiva <strong>de</strong> losverbos, si bi<strong>en</strong> es cierto que algunos verbos se prestan más a adoptar <strong>de</strong>terminado <strong>aspecto</strong>léxico. El <strong>aspecto</strong> léxico parece más bi<strong>en</strong> una propiedad que resulta <strong>de</strong> <strong>la</strong> combinación <strong>de</strong>lverbo con otros elem<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> <strong>la</strong> oración; es lo que se conoce como <strong>la</strong> visión composicional<strong>de</strong>l <strong>aspecto</strong>. La cuestión es <strong>de</strong>terminar qué elem<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> <strong>la</strong> oración contribuy<strong>en</strong> a forma el <strong>aspecto</strong>léxico.Z. V<strong>en</strong>dler (1967), C. T<strong>en</strong>ny (1994) y S.T. Ros<strong>en</strong> (1996), por ejemplo, son partidarios <strong>de</strong>que el <strong>aspecto</strong> léxico vi<strong>en</strong>e <strong>de</strong>terminado por el verbo y sus complem<strong>en</strong>tos, excluy<strong>en</strong>do al sujeto.Para otros autores, <strong>en</strong> cambio, el sujeto también influye <strong>en</strong> el <strong>aspecto</strong> léxico final. Es elcaso <strong>de</strong> H. Verkuyl (1993), el cual parte <strong>de</strong> tres presupuestos con respecto al <strong>aspecto</strong> léxico:1. El <strong>aspecto</strong> es un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o oracional.2. Exist<strong>en</strong> tres <strong>aspecto</strong>s: estados (“states”), procesos (“processes”), ev<strong>en</strong>tos(“ev<strong>en</strong>ts”).3. Los tres tipos <strong>de</strong> <strong>aspecto</strong> son el resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s combinaciones posibles <strong>de</strong> dos parámetros:[-/+ ADD TO] y [-/+ SQA]. El primero es equival<strong>en</strong>te al <strong>de</strong> dinámico/estativovisto <strong>en</strong> todos los autores anteriores. El segundo rasgo indica si el sujetoo los complem<strong>en</strong>tos están cuantificados <strong>de</strong> manera específica (como <strong>en</strong> escribiruna carta, pintar tres cuadros) o in<strong>de</strong>finida (como <strong>en</strong> escribir cartas, pintar cua-98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!