12.07.2015 Views

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Juan Rafael Zamorano Mansil<strong>la</strong>“¿Desea indicar <strong>de</strong> manera explícita que <strong>la</strong> situación predicada ti<strong>en</strong>e lugar <strong>de</strong> manera gradual,es <strong>de</strong>cir, que se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> hacia su culminación completando sucesivos estadiosconstituy<strong>en</strong>do cada uno un avance con respecto al anterior?”Una respuesta afirmativa a esta pregunta va asociada a <strong>la</strong> respuesta marked_gradual, queconduce a <strong>la</strong> elección <strong>de</strong>l rasgo Marked_gradual. La respuesta negativa lógicam<strong>en</strong>te conducea <strong>la</strong> elección <strong>de</strong>l rasgo Unmarked_gradual, que recoge tanto <strong>la</strong>s situaciones que no son pres<strong>en</strong>tadascomo graduales así como <strong>la</strong>s que pudi<strong>en</strong>do serlo no son marcadas como tales <strong>en</strong> <strong>la</strong> realización.La razón para esto es que, al contrario <strong>de</strong> lo ocurre con <strong>la</strong> oposición perfectivo/imperfectivo,<strong>la</strong> marca <strong>de</strong> gradualidad no es obligatoria <strong>en</strong> español, por lo que incluso siexiste un contexto que invita a <strong>la</strong> interpretación gradual no es obligatorio expresarlo <strong>en</strong> elgrupo verbal. Es <strong>de</strong>cir, <strong>la</strong>s formas verbales, aunque no estén combinadas con ir + gerundio,son compatibles con una interpretación gradual. De ahí también que los nombres <strong>de</strong> los rasgos<strong>de</strong> este sistema (Marked_gradual y Unmarked_gradual) aludan a cómo <strong>la</strong>s situaciones sonmarcadas <strong>en</strong> <strong>la</strong> l<strong>en</strong>gua y no a si éstas son <strong>de</strong> tipo gradual o no.Pasemos ahora al sigui<strong>en</strong>te sistema exclusivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> red españo<strong>la</strong>. Como ya expliqué <strong>en</strong> <strong>la</strong>sección 3.6., <strong>en</strong> esta tesis he creído conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te distinguir dos facetas distintas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>lconcepto tradicional <strong>de</strong> perfectividad: por un <strong>la</strong>do, <strong>la</strong> conclusión, atribuible únicam<strong>en</strong>te a <strong>la</strong>ssituaciones f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>ales. La forma <strong>en</strong> que he empleado los términos “perfectivo/imperfectivo”<strong>en</strong> estas re<strong>de</strong>s ti<strong>en</strong>e que ver con este último s<strong>en</strong>tido más que con el que tradicionalm<strong>en</strong>tese le conce<strong>de</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> literatura. Por otro <strong>la</strong>do, <strong>la</strong> <strong>de</strong>limitación temporal, atribuiblea situaciones estructurales y f<strong>en</strong>om<strong>en</strong>ales imperfectivas. Este segundo s<strong>en</strong>tido es el que quedarecogido <strong>en</strong> español <strong>en</strong> el sistema <strong>de</strong> TEMPORAL_DELIMITATION. Para una justificaciónsobre <strong>la</strong> conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cia y evi<strong>de</strong>ncias <strong>en</strong> <strong>la</strong>s que se basa esta distinción remito al lector a <strong>la</strong> sección3.6.2.1. El sistema <strong>en</strong> cuestión conti<strong>en</strong>e los sigui<strong>en</strong>tes rasgos:490

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!