12.07.2015 Views

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

la generación de tiempo y aspecto en inglés y español

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resultados <strong>de</strong>l análisisLa aplicación <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong> estas <strong>de</strong>finiciones a los alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 1.000 ejemplos <strong>de</strong> Perfecto(500 <strong>de</strong> español y 500 <strong>de</strong> inglés) extraídos <strong>de</strong> los córpora pres<strong>en</strong>taba alguno <strong>de</strong> estos tresproblemas:1) <strong>la</strong>s <strong>de</strong>finiciones antes expuestas parec<strong>en</strong> <strong>de</strong>scribir <strong>de</strong> manera más o m<strong>en</strong>os precisaalgunas oraciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 1.000 estudiadas, pero <strong>de</strong>ja fuera otras. Másconcretam<strong>en</strong>te, <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>de</strong>finiciones parec<strong>en</strong> c<strong>en</strong>trarse <strong>en</strong> torno al grupo quehe <strong>de</strong>nominado “pasado reci<strong>en</strong>te”. Según los datos obt<strong>en</strong>idos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s muestras estudiadas,se trata efectivam<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l uso más común <strong>de</strong>l Perfecto tanto <strong>en</strong> español como<strong>en</strong> inglés. Pero no es <strong>en</strong> cualquier caso el único, y los otros grupos <strong>de</strong> oracionesque pue<strong>de</strong>n establecerse a partir <strong>de</strong> los ejemplos extraídos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s muestras no concuerdancon algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>finiciones expuestas anteriorm<strong>en</strong>te;2) algunas <strong>de</strong>finiciones no parec<strong>en</strong> poseer criterios objetivos para su validación. Así,<strong>la</strong> exist<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> una zona <strong>de</strong> influ<strong>en</strong>cia alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l pres<strong>en</strong>te es imposible <strong>de</strong> comprobar,por lo que es difícil saber cuándo una situación <strong>de</strong>l pasado cae <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esazona y requiere por tanto <strong>la</strong> realización <strong>de</strong>l Perfecto. En realidad más bi<strong>en</strong> pareceque <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> averiguar si una situación es percibida como <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> esfera <strong>de</strong>pres<strong>en</strong>te es <strong>la</strong> realización mediante el Perfecto. Esto hace que sea imposible utilizardicha <strong>de</strong>finición <strong>en</strong> un marco multilingüe. También parece imposible <strong>de</strong>mostrar <strong>la</strong>difer<strong>en</strong>cia exist<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre una re<strong>la</strong>ción simple <strong>de</strong> pasado y una compleja <strong>de</strong> pasado<strong>de</strong>l pres<strong>en</strong>te, por lo que parece poco aconsejable argum<strong>en</strong>tar que <strong>la</strong> motivación <strong>en</strong><strong>la</strong> elección <strong>de</strong>l Perfecto es únicam<strong>en</strong>te <strong>la</strong> <strong>de</strong> establecer dicha re<strong>la</strong>ción temporalcompleja;293

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!